Familia

Crianza de niños: Educa y forma a tus hijos con independencia | FOTOS

Dar independencia a los hijos no significa no ayudarlos. Los padres deben apoyarlos, pero midiendo sus capacidades.
VER 3 FOTOS
Niños

Para que tu pequeño crezca de forma independiente no solo debes dejar que tome sus propias decisiones y motivarlo a que logre sus metas, sino también puedes crear un ambiente acogedor que le aporte una sensación de bienestar y seguridad, y que inspire confianza, autodisciplina, respeto mutuo y conexión con la sociedad. Recuerda, todo comienza en casa.

Parece mentira, pero colocando ciertos elementos en su habitación o la que comparte con los hermanos, lo ayudará a crecer de forma autónoma.

Para lograrlo, su cuarto debe tener los siguientes elementos:

1. Cama baja. Dale la posibilidad de subir y bajar de su cama según sus propias necesidades, sin tener que esperar a que otra persona lo saque de ella.

2. Espejos.
Sitúalos en diferentes áreas porque le enseñan a conocerse mejor y a verse situado en el mundo.

3. Perchero.
Es un espacio para colgar ropa, así le demuestras tu confianza en sus elecciones acerca de su forma de vestir y cómo expresa su identidad.

4. Zona artística. Tendrá materiales accesibles y divertidos para dibujar, colorear, modelar y más. Puedes poner un papelógrafo en una de las paredes para que se exprese libremente.

5. Rincón de juegos. Debe contener juguetes didácticos, pero no tantos para que no confundan a tu pequeño y, más bien, lo dejen explorar.

6. Espacio de lectura. Puede ser un lugar en su habitación o dentro de tu casa. Utiliza un mueble o tapete y un estante que esté a su alcance donde se encuentren sus libros.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

¿Qué pasa cuando el padre que abandonó el hogar regresa? ¿Cómo afecta a los hijos? ¿Es positivo?

Semana Santa: Aprovecha los feriados, disfrútalos con la familia y refuerza los lazos afectivos

¿Sufres en las mañanas? 4 buenas estrategias para motivar a tu hijo a levantarse temprano

Relacionadas

El boxeador y campeón sudamericano Ricardo Astuvilca entrena a niños y adolescentes en Lima Este [FOTOS]

Emprende Trome:Amigas crean divertido juego de mesa con fotografías de nuestros cracks del fútbol [FOTOS]

Coma sano y viva más

Crianza de niños: ¿Es bueno cantarle a tu bebé?

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño