Actualidad

¿Sufres en las mañanas? 4 buenas estrategias para motivar a tu hijo a levantarse temprano

Los pequeños aún no entienden el sentido del tiempo, por eso debes aplicar una rutina para motivarlo a levantarse sin que haga una rabieta y vaya contento a la escuela.
Mantener un horario regular de sueño y despertar ayuda a que los niños se acostumbren a levantarse temprano. Foto: iStock.
Mantener un horario regular de sueño y despertar ayuda a que los niños se acostumbren a levantarse temprano. Foto: iStock.

Durante las mañanas uno de los es lograr que sus hijos se levanten temprano y, con energía renovada, para ir al colegio. “Este simple acto puede convertirse en una batalla diaria. Pero hay algo que papá y mamá deben tener en cuenta: los más pequeños aún no tienen bien claro el sentido del tiempo, es decir, no entienden que, por ejemplo, solo faltan 20 minutos para que empiecen las clases y hay que darse prisa, indica el psicólogo y psicoterapeuta Walter Hinojosa.

Mira también:

Qué hacer

♦ESTABLECE UNA RUTINA DIARIA. Mantener un horario regular de sueño y despertar ayuda a que los niños se acostumbren a levantarse temprano. “Se ha demostrado que entre las 8:30 y las 9 de la noche el cerebro del niño tiene mayor predisposición a relajarse, por lo que esta es la hora ideal para acostarlos”, aconseja.

♦CREA UN AMBIENTE PROPICIO PARA DESPERTAR. Una habitación tranquila y bien iluminada puede hacer maravillas para despertar a tus hijos. Abre las cortinas para dejar entrar la luz natural y utiliza un despertador con sonidos suaves o música agradable.

♦DALE UN INCENTIVO. Ofrece a tus hijos un motivo para levantarse temprano, ya sea un desayuno especial o tiempo para jugar antes de ir al colegio.

♦INVOLÚCRALO EN EL PROCESO. Permitir que los chicos participen en la planificación de su rutina matutina les da un sentido de responsabilidad y control. Esto puede incluir alistar sus uniformes para el día siguiente y los alimentos que llevarán en la lonchera.

Buen datito

Hablarle de las consecuencias de sus tardanzas, como perderse el desayuno, olvidar útiles en casa y tener carita triste en el cuaderno de control, también dan buenos resultados.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

4 tips para lidiar con los celos entre hermanos

¿La ausencia de papá afecta a los hijos? ¿Cómo impacta en sus etapas de vida?

¡Empezó el año escolar 2025!, toma en cuenta los consejos de la psicóloga Juliana Sequera

Mi hijo llora cuando lo dejo en el colegio, ¿qué hago?

Más en Actualidad

¡Ahora extorsionan en la cola de conciertos! Amenazan y queman carpas a fans de Stray Kids en el estadio San Marcos

¡Pánico en Lurín! Chofer de combi es acribillado por sicarios mientras iniciaba su jornada laboral

Banco peruano cumple 136 años: Hoy sorprenderá a quienes encuentren al cuy mágico escondido en lugares públicos

Presunto ajuste de cuentas en SMP: dos hombres son asesinados a balazos en plena vía pública

Quién es el policía ‘Rayo’ que dirigió robo de 6 lingotes de oro en el Callao

¿Quién es la madre Carmen Rendiles, la primera santa venezolana?