Actualidad

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

Eso de que ‘está chiquito, no sabe’ es una gran mentira. Ellos se dan cuenta de todo, desde el tono de voz, los gestos y el lenguaje corporal, advierte experto. Cuida la salud emocional de tus hijos.
Los adultos deben ser conscientes de su comportamiento y manejar los conflictos de manera constructiva. Fotos: Composición / Istock.
Los adultos deben ser conscientes de su comportamiento y manejar los conflictos de manera constructiva. Fotos: Composición / Istock.

Al contrario de la creencia de que los niños, entre los 2 y 5 años, no entienden los problemas en casa, ellos en realidad se dan cuenta de todo. Son muy sensibles y perceptivos a las. “Investigaciones sugieren que los niños son sensibles a los cambios en el tono de voz, el lenguaje corporal, los gestos y el ambiente emocional. Aunque no comprendan el contenido específico de lo que se dice o hace, pueden sentir la hostilidad y la ansiedad en su entorno”, indica el psicólogo y psicoterapeuta Walter Hinojosa.

Mira también:

Esta sensibilidad puede llevarlos a tener emociones negativas como ansiedad, confusión, estrés o incluso afectar sus relaciones futuras. Por otro lado, presenciar la resolución pacífica de conflictos puede enseñarles habilidades valiosas de comunicación y solución de problemas que replicarán en su etapa adulta.

Se culpan

“Los chicos pueden sentirse culpables, temerosos o angustiados ante la idea de que sus padres se lastimen. Esta ansiedad puede manifestarse en problemas de conducta o dificultades para dormir. También pueden internalizar el conflicto creyendo que son responsables de las peleas o que su familia está en peligro”, agrega el especialista.

El diálogo, el respeto mutuo y la resolución de problemas son necesarios para mantener un ambiente familiar saludable. Si no consiguen avanzar solos, pueden buscar ayuda profesional.

Buen consejo

Los adultos deben ser conscientes de su comportamiento y manejar los conflictos de manera constructiva, brindando un ambiente seguro y estable para el crecimiento de sus hijos.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿La ausencia de papá afecta a los hijos? ¿Cómo impacta en sus etapas de vida?

¡Empezó el año escolar 2025!, toma en cuenta los consejos de la psicóloga Juliana Sequera

Mi hijo llora cuando lo dejo en el colegio, ¿qué hago?

¿Por qué le salen a los niños manchas ‘café con leche’ en la piel?

Más en Actualidad

Asesinos de ‘Russo’ la pagarán: Sicario ‘Mariano’ comenzó a hablar ante la PNP

Devastador terremoto de 7.7 en Myanmar y Tailandia: Más de 20 muertos, derrumbes y decenas de heridos

¡Balacera! Asesinan a una adolescente de 17 años a media cuadra de la municipalidad y capturan a sicario de 14 años

Don Luciano, el ‘Payaso Mamarracho’ y ‘Mago Samuray’, que a sus 77 años sigue llevando alegría a los niños

Utensilios de cocina modernos: rapidez y calidad en cada preparación

¡Terror en Santa Anita! Extorsionadores balean combi y matan a cobradora por un cupo de 30 soles diarios