Actualidad

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

Eso de que ‘está chiquito, no sabe’ es una gran mentira. Ellos se dan cuenta de todo, desde el tono de voz, los gestos y el lenguaje corporal, advierte experto. Cuida la salud emocional de tus hijos.
Los adultos deben ser conscientes de su comportamiento y manejar los conflictos de manera constructiva. Fotos: Composición / Istock.

Al contrario de la creencia de que los niños, entre los 2 y 5 años, no entienden los problemas en casa, ellos en realidad se dan cuenta de todo. Son muy sensibles y perceptivos a las. “Investigaciones sugieren que los niños son sensibles a los cambios en el tono de voz, el lenguaje corporal, los gestos y el ambiente emocional. Aunque no comprendan el contenido específico de lo que se dice o hace, pueden sentir la hostilidad y la ansiedad en su entorno”, indica el psicólogo y psicoterapeuta Walter Hinojosa.

Mira también:

Esta sensibilidad puede llevarlos a tener emociones negativas como ansiedad, confusión, estrés o incluso afectar sus relaciones futuras. Por otro lado, presenciar la resolución pacífica de conflictos puede enseñarles habilidades valiosas de comunicación y solución de problemas que replicarán en su etapa adulta.

Se culpan

“Los chicos pueden sentirse culpables, temerosos o angustiados ante la idea de que sus padres se lastimen. Esta ansiedad puede manifestarse en problemas de conducta o dificultades para dormir. También pueden internalizar el conflicto creyendo que son responsables de las peleas o que su familia está en peligro”, agrega el especialista.

El diálogo, el respeto mutuo y la resolución de problemas son necesarios para mantener un ambiente familiar saludable. Si no consiguen avanzar solos, pueden buscar ayuda profesional.

Buen consejo

Los adultos deben ser conscientes de su comportamiento y manejar los conflictos de manera constructiva, brindando un ambiente seguro y estable para el crecimiento de sus hijos.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué puedo hacer para que mi hijo adolescente mejore su comprensión lectora? ¿Hay técnicas o métodos efectivos?

Hijos adolescentes: ¿Cómo guiarlos?, ¿Por qué no nos tienen confianza?, ¿Cómo acercarnos a ellos?

Delincuencia juvenil: ¿Sabes con quiénes andan tus hijos? ¿Esas amistades pueden influir en su comportamiento?

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Chofer que arrolló a cinco en la avenida Abancay afirma que se distrajo para ver a su perrito

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur