Familia

¿Cómo superar un trauma infantil en tu vida adulta? Habla la psicóloga Juliana Sequera

La psicóloga Juliana Sequera explica que el primer paso es reconocer el trauma y sus efectos en la vida adulta, ya que muchas veces los traumas no resueltos se manifiestan en problemas emocionales, relaciones disfuncionales o dificultades para manejar el estrés, incluso en síntomas físicos.
Con ayuda psicológica puedes superar las heridas emocionales de tu niñez. Foto: Istock.
Con ayuda psicológica puedes superar las heridas emocionales de tu niñez. Foto: Istock.

Superar un trauma infantil es un proceso profundo que requiere tiempo, paciencia y el enfoque psicológico adecuado.

Mira también:

El primer paso es reconocer el trauma y sus efectos en la vida adulta. Muchas veces, los traumas no resueltos se manifiestan en problemas emocionales, relaciones disfuncionales o dificultades para manejar el estrés, incluso en síntomas físicos.

Buscar ayuda profesional es fundamental. Un terapeuta especializado en trauma puede guiar a la persona a través de técnicas como la terapia cognitivo-conductual o EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), que son efectivas para sanar recuerdos dolorosos.

Otro paso importante es validar los sentimientos: aceptar que el trauma ocurrió y que es válido sentir dolor.

Practicar el autocuidado, establecer límites emocionales saludables y desarrollar redes de apoyo (amigos, familia o grupos de apoyo) puede ser clave en el proceso de sanación.

Con tiempo y trabajo, es posible transformar el dolor en una mayor resiliencia y bienestar emocional.

Las heridas emocionales de la infancia no son un destino, tú puedes transformar el dolor en aprendizaje, de la mano de un profesional de la salud mental.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

Refuerza tu autoestima con estos consejos y aleja a las personas tóxicas de tu vida

El proceso del duelo, ¿cuánto dura y cómo superarlo?

¿Por qué las mejores amigas terminan como enemigas?

Más en Familia

¿La deficiencia de vitamina B12 causa demencia?

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

“Con esta ley van a bajar los precios de los medicamentos genéricos”, afirman congresistas López y Picón

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años