Actualidad

¿Por qué deben evitarse los bochornos nocturnos?

Los bochornos se vuelven más intensos cuando hay mucho estrés o se consume cafeína o alcohol en exceso. Así lo explica la ginecóloga Jeannette Marchena.
En la noche, no uses ropa sintética o muy abrigadora, mantén el cuarto bien ventilado y evita las duchas muy calientes. Foto: Composición / iStock.
En la noche, no uses ropa sintética o muy abrigadora, mantén el cuarto bien ventilado y evita las duchas muy calientes. Foto: Composición / iStock.

Los cambios hormonales de traen entre otros síntomas los bochornos, esa sensación de calor y sudoración que se experimenta incluso algunos años antes de que se vaya la regla para siempre y que pueden durar hasta 20 años en diferente frecuencia y magnitud.

Mira también:

Si bien pueden aparecer en cualquier momento del día, cuando están presentes en la noche son más prolongados, dejan una sensación de frío posterior e interrumpen el sueño provocando irritabilidad, cansancio y fatiga.

Ejercicio de respiración disminuye la intensidad del sofoco. Foto: iStock.
Ejercicio de respiración disminuye la intensidad del sofoco. Foto: iStock.

La causa es la disminución de estrógenos que desencadena una reacción en la que hay taquicardia y escalofríos. Los bochornos se vuelven más intensos cuando hay mucho estrés, se ingieren alimentos muy calientes en el día o se consume cafeína o alcohol en exceso.

Además, los picos elevados de azúcar aumentan la sensación de calor repentino. En la noche, no uses ropa sintética o muy abrigadora, mantén el cuarto bien ventilado y evita las duchas muy calientes.

También hay que tener buenos valores de magnesio. Lo encontrarás en verduras de hoja verde, frutos secos, pescados oscuros y chocolate con alto porcentaje de cacao.

Aquí un ejercicio de respiración que disminuye la intensidad del sofoco: respira profundo por la nariz durante 4 segundos, mantén el aire por 7 segundos y elimínalo lento por la boca en 8 segundos.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Menopausia: ¿ Qué hacer para tener una sexualidad plena durante esta etapa?

¿Por qué sientes picazón en la zona íntima? Posibles causas y soluciones

¿Es normal sufrir de incontinencia urinaria después del embarazo? Lee la columna de la ginecóloga Jeannette Marchena

Más en Actualidad

La tradición de los tres ataúdes por la muerte de un Papa y el cambio instaurado por Francisco para su funeral

‘Ley del borrachito’: Proponen devolver brevete a conductores sancionados por manejar ebrios

Dina Boluarte firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco y anuncia duelo nacional

¡Conmoción en el Callao! Asesinan a balazos a comerciante colombiana dentro de mercado en Bocanegra

Nuevas imágenes revelan posible traición en el crimen de 26is: ¿su amigo lo entregó?

Vaticano revela el TESTAMENTO del papa Francisco: Este fue el último deseo del Santo Padre