Familia

¿Cómo debe ser el primer baño de mi cachorro?

Asegúrate de usar un champú especial para su edad, agua templada y secarlo muy bien con la toalla. Es recomendable hacerlo después del destete.

La convivencia con tu tiene muchas situaciones tiernas y llenas de amor; sin embargo, el primer baño de tu cachorro supera cualquier expectativa. No solo será una experiencia indenoscriptible para ti, sino también para él. Y justamente por la importancia que conlleva es clave tener ciertas precauciones al momento de bañarlo, así aseguraremos el bienestar de nuestra

MIRA | ¿Cuál es la función del perro guía?

“Siempre hay que esperar el destete para bañar a nuestro cachorro, de lo contrario, la madre puede rechazarlo al no reconocer su olor. Personalmente, recomiendo que el primer baño lo hagan en la veterinaria. Si van a hacerlo en casa, asegúrense de darle tranquilidad y un ambiente cómodo”, comenta el veterinario Anghelo Centeno.

El médico especialista ofrece cinco consejos para asear a tu cachorro:

  1. Utiliza agua templada, ni muy caliente ni muy fría.
  2. Usa champú especial para cachorros, así protegerás su piel.
  3. Tápale las orejitas para que no entre agua y prevenir infecciones como la otitis.
  4. Sécalo muy bien con una toalla, no dejes que se seque al aire libre.
  5. Cuidado al cortarle sus uñitas, basta con que le hagas doler una vez para que lo rechace de por vida.

DATITO

Después del primer baño, ya puedes seguir haciéndolo de forma regular entre los 20 y 60 días, o cada vez que tu cachorro esté sucio y huela mal.

¿CUÁNTA ATENCIÓN NECESITA UN CACHORRO?

Así como la niñez es la etapa más importante para el desarrollo de la persona, pues creamos hábitos y reforzamos valores, con los cachorros es parecido.

Los pequeñitos quieren llevarse todo a la boca y hacer travesuras, por eso es importante mantenerlos vigilados. Foto: Pexels.

Si descuidamos esta etapa y no le prestamos suficiente atención, lo más probable es que cuando los perritos crezcan sean desobedientes y hasta agresivos.

A los cachorros se le debe enseñar a hacer sus necesidades en el lugar que has acondicionado o en el parque, dejar que les cepilles los dientes, e inculcar no llevarse a la boca todo lo que encuentran en el piso, sostienen los veterinarios de Experto Animal.

Otra de las enseñanzas que debes reforzar es la de relacionarse con los demás, no lanzarse sobre las personas o morderlas como señal de cariño y juego.

Recuerda que los cachorros son como niños y necesitan todo el amor, paciencia y tiempo que puedes darle. De ti depende que crezcan siendo obedientes y tranquilos.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Sabías que los dientes picados de tu perro puede generar graves consecuencias en su salud?

¿El gato se ha convertido en el nuevo mejor amigo del hombre?

¿Cómo hacer para que mi perro no tire de la correa?

Los animales enseñan valores esenciales a los niños

Más en Familia

“Con esta ley van a bajar los precios de los medicamentos genéricos”, afirman congresistas López y Picón

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años

Avena: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ¿y qué otros beneficios tiene para tu organismo?

4 tips para lidiar con los celos entre hermanos

Hipernatremia: el peligro de un exceso de sodio en la sangre