Familia

¿Cómo construir tu proyecto de vida?, ¿Qué tanto ayuda tener tus metas definidas en tu crecimiento personal?

El proyecto de vida es un camino que nos trazamos, basados en nuestras metas, valores, creencias y expectativas. Tenerlo claro nos ayuda a realizarnos como personas. “Si tienes claro tu camino, no tendrás tiempo para distraerte mirando el de otros”, así lo explica la psicóloga Juliana Sequera.
Psicóloga Juliana Sequera aconseja sobre la importancia de tener metas realistas dentro de tu proyecto de vida. Foto: Istock.
Psicóloga Juliana Sequera aconseja sobre la importancia de tener metas realistas dentro de tu proyecto de vida. Foto: Istock.

Soñar como queremos que sea nuestra vida es algo que nos llena de alegría, pero concretar aquello que soñamos es el paso más importante para crecer y lograr ver en acción lo que imaginamos.

Mira también:

El proyecto de vida es un camino que nos trazamos, basados en nuestras metas, valores, creencias y expectativas. Tenerlo claro nos ayuda a realizarnos como personas.

Además de darle sentido a nuestra existencia, aporta a nuestro autoconcepto, dado que la sensación de bienestar y éxito que se experimenta al ver nuestros logros cumplidos es indenoscriptible.

Debemos contar con una misión y visión en nuestra vida, tener metas definidas a nivel profesional, afectivo, financiero, laboral y espiritual. También, que todo esto tenga como premisa el desarrollo y crecimiento personal y el aporte a la sociedad y al mundo.

¡Si tienes claro tu camino, no tendrás tiempo para distraerte mirando el de otros!

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

¿Si ya me sacaron el útero por qué me duele ahí abajo?

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

Calambres en el adulto mayor: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos?