Familia

¿Cómo actuar en una emergencia por quemaduras?

Jamás uses extinguidor ni tratamientos caseros para calmar el dolor. Solo usa agua por varios minutos. Las quemaduras de segundo y tercer grado sí necesitan atención médica.

Saber cómo atender un caso de quemadura es vital para garantizar la salud (y hasta la vida) de la persona afectada. Existen muchas creencias sobre por ejemplo echar azúcar, tomate y hielo sobre el área quemada o usar un extinguidor para apagar el fuego en una persona que se está incendiando. En esta nota, con ayuda de un experto, te diremos qué hacer pero sobre todo qué no hacer.

MIRA | Síndrome de Ovario Poliquístico: ¿Por qué salen esos molestos vellos en el rostro y en otras partes del cuerpo?

“Lo primero que deben hacer es echar agua al área afectada, en caso de una quemadura leve, y dejarlo así por unos minutos hasta que llegue la ambulancia o acudir a un hospital”, comenta Alexander Bravo, médico y bombero.

“Si estás en la calle y ves a una persona incendiándose, por ninguna razón uses el extinguidor porque agravas la situación, solo sácate una prenda, cubre a la víctima con ella de cuello hacia abajo y trata de sofocar (apagar) el fuego. Consigue como sea botellas de agua y échale poco a poco”, indica.

Asimismo, afirma que tampoco debes quitarle la ropa porque con ella podrían salir partes de piel, que ya está muy débil. Y esto complicaría mucho más la condición de la persona.

La parte quemada está propensa a contaminarse y sufrir serias complicaciones. Foto: Istock.

“Hago énfasis en esto porque es necesario. Si la persona está estable en una ambulancia, pide que la lleven a un hospital que tenga área especializada de quemados. En Lima solo hay cuatro. Es que sabes qué pasa, si llevas a la víctima de quemaduras a Emergencias o cualquier lugar que no sea especializado, no van a saber qué hacer. El área de quemaduras es la más esterilizada y limpia del centro médico. Justamente porque requiere demasiado cuidado y limpieza”, informa Bravo, quien insiste en evitar aplicar tratamientos caseros sobre las quemaduras porque contaminan la piel.

El experto en la materia comenta que otra forma de apagar el fuego en una persona es rodarla por el suelo. “Lógicamente querrá escapar por el dolor, pero podrías hacer que se quede en el piso moviéndose y eso ayudaría un montón”, agrega Bravo.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Desgarradora tragedia en Corea del Sur: incendios causan 20 muertes

Arequipa: Cinco fallecidos en dantesco incendio en asentamiento minero en Camaná

Tragedia en Los Ángeles: ya son 24 los muertos por devastadores incendios

Callao: Niños salvan de morir en incendio que arrasó una quinta | VIDEO

Más en Familia

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años

Avena: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ¿y qué otros beneficios tiene para tu organismo?

4 tips para lidiar con los celos entre hermanos

Hipernatremia: el peligro de un exceso de sodio en la sangre

5 hábitos que te envejecen más rápido, ¿qué hacer para evitarlos?

¿Cómo afecta el síndrome de fatiga crónica a tu salud física y mental?