Familia

¿Cómo funciona la mente de un ‘infiel compulsivo’?

Son adictos a conquistar mujeres y buscan satisfacer sus placeres sexuales a toda costa. Se creen grandes ‘jugadores’ pero en el fondo no tienen autoestima. Sin tratamiento profesional no van a cambiar, según experta.
Infieles necesitan reconocimiento del sexo opuesto y reafirmar su hombría. Foto: Istock.
Infieles necesitan reconocimiento del sexo opuesto y reafirmar su hombría. Foto: Istock.

Dicen que una ‘canita al aire’ se puede perdonar, ¿pero qué sucede cuando el engaño es reiterativo?, ¿qué pasa por la ‘cabecita’ de esos hombres que son infieles una y otra vez? y, sobre todo, ¿podrá cambiar?

Mira también:

La psicóloga Juliana Sequera explica que detrás de estas infidelidades repetitivas existe una adicción a conquistar mujeres, una búsqueda constante de sentirse reconocidos y valorados por el sexo opuesto, y hasta un trastorno compulsivo sexual.

“Al igual que existen adicciones al alcohol o drogas, también hay hombres que son adictos a las mujeres. Si solo queda en enamorarlas, podríamos hablar de una adicción a la conquista, pero si hay intimidad sexual, ya sería un trastorno compulsivo sexual, también llamado hipersexualidad, donde buscan satisfacerse sexualmente con varias mujeres. En ambos casos hay una patología, una mente enferma que busca placer y sin tratamiento no va a cambiar”, indica la especialista.

Agrega que el infiel compulsivo nunca se separará de la esposa por decisión propia porque tiene la comodidad y el cariño del hogar, pero por otro lado, la diversión y el placer de las amantes. “Este tipo de infiel no busca compromiso, solo reafirmar su hombría. A menudo son personas con un vacío emocional inmenso y bajísima autoestima”, asevera.

DATITO

Aquellos hombres que tienen la hormona de la testosterona más elevada son más propensos a engañar a sus parejas, ya que presentan mayor deseo sexual que el promedio.

Síndrome de don Juanismo: ¿cómo se comporta el infiel que se cree un gran conquistador?, ¿necesita tratamiento?

A este tipo de hombres no les basta tener una sola mujer, ellos siempre van por otra, otra y otra, con quienes tienen relaciones paralelas a fin de sentirse reconocidos y queridos por varias amantes a la vez. Esta conducta se denomina síndrome de Don Juanismo, según la psicóloga Juliana Sequera.

“Detrás de este tipo de conducta está el síndrome de Don Juanismo, que es la adicción a conquistar mujeres, a sentirse reconocido y amado por varias amantes a la vez, solo les importa satisfacer sus fantasías y necesidades con distintas mujeres. Hay una búsqueda constante de placer”, comenta.

“También existen los adictos a la química del amor. Recordemos que la pasión y la química duran en nuestro cerebro de dos a tres años, y cuando eres adicto a esto odias el compromiso y buscas seguir en ese estado de serotonina y dopamina (besos, caricias, placer)”, agrega.

DATITO

Al ser una adicción, necesita un tratamiento psicológico y hasta psiquiátrico, pero todo depende de la disposición y qué tanto quiera cambiar la persona.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Luigui Carbajal revela que fue el primero que se enteró de la relación de Karla y Christian: “Él es el amor de su vida”

Aida Martínez ECHA a Shirley Arica y le pide contar bien su beso con Domínguez: “¿Quién se metió al baño?"

Karla Tarazona le ‘echa flores’ a su relación con Christian: “Somos felices”

Christian se ‘araña’ por Ethel Pozo tras comentarios de Marisol: “No le regalaron un programa”

Más en Familia

Teatro: La importancia de aceptarnos a nosotros en ‘Había una vez... ¿Caperucita?’

¿Sabías que los dientes picados de tu perro puede generar graves consecuencias en su salud?

“Perú necesita más genéricos intercambiables de calidad y bajo precio”

¿El gato se ha convertido en el nuevo mejor amigo del hombre?

¿Si ya me sacaron el útero por qué me duele ahí abajo?

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok