Familia

Cerveza artesanal: conoce al emprendedor que la hace en Lima Norte

Empresario empezó desde abajo y ahora es un productor de cerveza en San Martín de Porres

Desde la primera vez que Miguel Sevillano (43) probó la , quedó encantado con ese peculiar sabor. Ante el éxito de esta bebida en nuestro país, decidió iniciar su propio negocio en el patio de su casa. Hoy es uno de los más destacados productores de nuestro país con su marca Melquiades, gracias a la ingeniosa inclusión de ingredientes como piña, maracuyá, aguaymanto y otras frutas.

¿Hace cuánto empezó en el negocio?
Nosotros empezamos hace poco más de cinco años. Antes me dedicaba a la elaboración de estructuras de acero inoxidable precisamente para productores de cerveza artesanal.

¿Ya la había probado?
No, para mí todo eso era nuevo. Recuerdo que la primera vez que la probé fue mágico. El sabor que tiene esta bebida se envuelve en tu paladar y se queda un rato ahí. Me encantó.

¿Cómo decide emprender el negocio?
Por el gusto que le agarré a esta cerveza. Visitaba tanto a los productores que conocí el proceso de elaboración. Y el sabor me parecía tan increíble que pensé en cuántos ingredientes se le podía incluir. Así decido abrir mi pequeña fábrica en el patio de mi casa.

¿Fue difícil?
No. Claro que la cerveza que elaborábamos en ese entonces era para nosotros. No lo vimos como negocio. Fueron otros, los mismos productores de cerveza artesanal, los que me animaron. Ellos probaban mi producto y me decían que era muy bueno.

¿Qué sabores tiene?
Lo presentamos como Ipa, Red Ale y Pale Ale, pero lo curioso de estas bebidas es que, en medio de la cebada, lúpulo y demás, tienen frutas como fresas, piña, maracuyá, aguaymanto y otros ingredientes.

¿Y cautivó al público rápidamente?
Claro, pero para hacer que la gente conozca el producto tuve que salir con mis botellas a hacer degustaciones. La mayoría de productores pasamos por esto. Se empieza desde abajo, cargando tus botellas y vasitos para promocionar tu marca.

¿Cuál es la clave para preparar una buena cerveza artesanal?

Que los productos estén bien conservados. El lúpulo, la cebada, la malta y los ingredientes que agregues deben ser de calidad. Luego está el gusto, porque vas probando los desastres que haces antes de llegar al sabor ideal (risas).

¿Dónde pueden encontrarlos?

De momento, pueden encontrar a Melquiades en Lima a través de nuestra página de Facebook Melquiades Cerveza Artesanal.
(Michael Livia)

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

‘Gordo Ramón’ hacía rituales con chicas: Nuevo ‘capo’ desnuda a mujeres y las engrilleta a un tubo metálico

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

Alcaldes extorsionados: Ocho burgomaestres reciben amenazas de muerte y tienen que usar chalecos antibalas

Más en Familia

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera