Familia

Campeona de billar dirige su propio negocio

Excampeona panamericana de billar está a cargo del negocio familiar, en Comas

Con tan solo 18 años, Nashua Juárez Guillén ya dirige un salón de billar en Comas, . Su experiencia en este deporte (ha sido campeona panamericana juvenil), le ha permitido continuar con el negocio familiar que su padre inició hace más de 15 años y le está yendo muy bien. Ella asegura que el billar es su pasión y que a diferencia de lo que muchos piensan no es un vicio sino un deporte que requiere mucha disciplina. 

En 2015 ganaste el Panamericano Juvenil de Billar, que se realizó en Argentina, ¿qué tal la experiencia?
Extraordinaria. Era mi primera competencia en el extranjero, estuve nerviosa, pero a la vez convencida de mis habilidades en el billar.

Supongo que eso te motivó a seguir el negocio familiar…

Sí. Mi papá abrió su salón de billar hace más de 15 años y ahora he tomado la posta. Aunque él siempre está a mi lado para apoyarme.

¿Tu padre también participó en campeonatos de billar?
Solo nacionales.

Entonces el talento lo tienes en la sangre…

Sí, él me enseñó a jugar desde muy chiquita.

¿A los cuántos años ya jugabas?
Desde que tengo seis años. A los ocho me convertí en campeona nacional y a los 15, en campeona panamericana. El año pasado participé en un torneo en Costa Rica, categoría mayores, y quedé entre las 17 mejores.

¿Consideras que tu experiencia en el billar hace que manejes mejor el negocio?
Creo que sí. A veces llegan personas que no saben jugar y yo les enseño. Me gusta hacerlo.

¿Estás estudiando algo?
Por el momento no. Me estoy dedicando a mi hijita de tres años y a mi salón. Pero mi meta es estudiar ingeniería ambiental o industrial.

¿Le enseñarías a jugar a tu pequeña?
Por supuesto. Cuando tenga seis años lo haré, ya será su decisión si le gusta o no. Tal vez ella continúe con el negocio familiar (risas).
Algunas personas ven el billar como un vicio, ¿qué piensas de eso?
Para mí es un deporte que me ha dado disciplina y constancia. Pero se respetan todas las opiniones.

El salón se llama ‘Billar Veneno’, ¿por qué ese nombre?
El nombre lo puso mi padre (risas). Es una larga historia…
¿Tienes proyectado abrir una sede en otro distrito?
Por el momento estoy enfocada a este salón. Aunque más adelante ya veré ese tema, de todas maneras la idea es ampliar el negocio. (Maritza Llanos)

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

‘Gordo Ramón’ hacía rituales con chicas: Nuevo ‘capo’ desnuda a mujeres y las engrilleta a un tubo metálico

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

Alcaldes extorsionados: Ocho burgomaestres reciben amenazas de muerte y tienen que usar chalecos antibalas

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?