Familia

Año escolar: ¿Cómo preparar una lonchera saludable y balanceada?

¡Mamita, no te preocupes tanto! Aquí te decimos cómo, presta atención a las siguientes recomendaciones.

En unos días las clases escolares empezarán a nivel nacional y una de las cosas que volverán a estar dentro de tu rutina es la preparación de la lonchera escolar, importante refrigerio que equilibra la energía de los chicos para que puedan seguir alertas y receptivos a la cantidad de información que reciben a lo largo de la mañana.

Para Adriana Carulla, nutricionista de la marca Oster, la lonchera escolar tiene que estar diseñada acorde a las necesidades particulares de cada uno, no es lo mismo una para un niño de 4 años que para uno de 12 años, lo importante es
Al preparar la lonchera escolar toma en cuenta los siguientes consejos:

- Incluye alimentos energéticos (carbohidratos), formadores (proteínas), protectores (vitaminas y minerales) y líquidos (agua).

- Puedes enviar verduras como parte de preparaciones (por ejemplo un poco de fideos corbatitas con brócoli picadito o tomate fresco o arroz integral con zanahoria y zapallito italiano).

- No te olvides de enviar bastante agua.

- Los recreos son cortos y los chicos quieren aprovecharlos al máximo, los alimentos tienen que ser prácticos, fáciles de comer y sobre todo de abrir.

- Los alimentos que se comen con las manos, son ideales para los niños pequeños, como queques, galletas caseras, fruta, verdura en palitos o queso en dados.

- Un sándwich aguado o una fruta negra no son nada apetitosos, agrégale gotas de limón o coloca los rellenos aparte (en otro taper) para que se lo coman con gusto.

- A los más pequeños se les puede hacer formas diferentes a sus sándwiches con moldes de galletas, una estrellita, un corazón o una carita feliz, les alegrará el día.

LIMPIA LA LONCHERA
Es sumamente importante limpiar la lonchera por fuera y desinfectarla por dentro todos los días. Además, los utensilios deben de ser los adecuados según la edad del niño, tener cuidado con palitos de dientes, tenedores o cuchillos descartables, palos de brochetas, tapers de vidrio, etc.

Teniendo en cuenta lo que debe de contener una lonchera es mucho mas fácil poder distribuirla, para organizarnos mejor es recomendable armar un cuadro semanal, esto ayudará a ordenarnos tanto al momento de comprar como de armar la .

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

Los niños tienen derecho a comer sano

Cuidado con las alergias en niños

Pobreza infantil: 5 efectos negativos de la ausencia de calzado en las infancias

Relacionadas

¿Cuál es la importancia de la familia?

De regreso al colegio: Ajusta desde ahora los horarios de tus hijos

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más