Familia

6 malas conductas que no debes dejar pasar en tu hijo

Corregirlas en el momento evitará que se vuelva una costumbre en tu retoño. No recurras al castigo físico como estrategia para educarlos. La paciencia y la comunicación serán tus mejores aliadas.

A medida que los niños crecen, es normal que se detecten conductas inapropiadas. Sin embargo, en algunos de ellos estos comportamientos perduran por falta de . Lo más preocupante es que, si no se hace algo, estas malas acciones se incrementan con el transcurrir del tiempo.

MIRA: Adolescentes: ¿Por qué los chicos olvidan rápido un amor?

Para el psicólogo y psicoterapeuta Walter Hinojosa los niños están en una etapa de imitar a los demás. “Ellos aún se dejan llevar por lo que dice o hace el resto, es importante que los padres estén allí para orientarlos y decirles qué está bien y qué no. Y, sobre todo, corregirlos en el instante que incurran a la conducta inapropiada”, agrega el especialista.

Las conductas que debes corregir en tu hijo son:

1. Burlarse de los demás. Cuando veas que lo haga llévalo a un lugar apartado de sus amiguitos (puede ser llegando a casa) y pregúntale cómo se sentiría si él fuera el burlado.

2. Coger cosas que no son suyas. Todos los días dile que no debe apropiarse de los objetos de sus compañeritos del colegio. Si quiere algo, que te lo pida.

3. Tener conductas corporales inapropiadas. ¿Cuáles? Si tu niño se mete el dedo a la nariz, come o habla con la boca abierta, escupe en cualquier lugar o se agarra sus partes íntimas a cada rato, corrígelo en ese momento.

LEE: ¿Qué hacer si mi hijo me dice: ‘No me importa’ y ‘me da igual’?

4. Golpear a otros. La violencia nunca trae nada bueno. Desde muy pequeñito y arreglar las diferencias a través del diálogo.

5. Excluir a algunos de sus compañeros. Si escuchas que a uno de sus amiguitos le dice: ‘¡Tú, no!’ Pregúntale qué pasa y motívalo a que lo invite a jugar con él.

6. Botar cosas cuando está molesto. ¿Le diste un juguete y como no le gustó, lo tiró? En ese momento dile que lo levante y que pida disculpas.

¿No hace caso?

El problema radica en que a veces los chicos desconocen el error en el cual están incurriendo, porque los adultos no se toman el tiempo para darles una explicación. En cambio, acuden al castigo como estrategia para educarlos.

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué puedo hacer para que mi hijo adolescente mejore su comprensión lectora? ¿Hay técnicas o métodos efectivos?

Hijos adolescentes: ¿Cómo guiarlos?, ¿Por qué no nos tienen confianza?, ¿Cómo acercarnos a ellos?

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

Delincuencia juvenil: ¿Sabes con quiénes andan tus hijos? ¿Esas amistades pueden influir en su comportamiento?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati