Celebridades

Bruce Willis con demencia frontotemporal: ¿Qué es esta enfermedad y cómo afecta al actor?

Reconocido actor de Hollywood fue diagnosticado con demencia frontotemporal, una enfermedad que no tiene cura y afectará su vida hasta el final de sus días.

Bruce Willis se encuentra pasando por el peor momento de su vida tras ser diagnosticado recientemente con demencia frontotemporal, según anunció su esposa, Emma Heming, en redes sociales hace unos días. El conocido actor de Hollywood tiene 67 años y en 2022 fue diagnosticado con afasia, una enfermedad incurable que lo obligó a dejar el cine solo para recibir calidad de vida.

MIRA: Bruce Willis tiene demencia frontotemporal, anuncia su familia en las redes sociales

El doctor David Lira, neurólogo del Instituto Peruano de Neurociencias, fue consultado por Amor y Fuego sobre la enfermedad del estadounidese, conocido por populares películas como ‘Duro de Matar’, ‘El quinto elemento’, ‘Armagedón’, entre otras.

“Primero que tiene problemas para comunicarse, segundo tiene problemas de memoria, entonces no puede recordar algunas cosas. Lo que no sabemos es si él tiene problemas del tipo conductual, pero con el paso del tiempo y la progresión de la enferdad, va tener problemas conductuales”, indicó.

MIRA: La historia de amor de Bruce Willis y Emma Heming

¿QUÉ ES LA AFASIA?

Según el especialista, la afasia es la dificultad o incapacidad de comunicarse. “Olvida las palabras, no reconoce las palabras, no puede emitirlas. Hay fallas en el lenguaje oral o escrito”, comentó el médico para el programa de Rodrigo González y Gigi Mitre.

¿QUÉ ES LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL?

La afasia aumenta y luego aparecen otros síntimas, que generan una demencia frontotemporal, una patología poco común. “Afecta la memoria reciente, la memoria inmediata y posteriormente la memoria pasada. Se pierde la capacidad de hacer cosas, de vestirse, peinarse”, dijo el experto.

Asimismo, indicó que se trata de una enfermedad catastrófica porque afecta a la familia, ya que todos deben estar pendientes del paciente.

Por otro lado, se trata de un transtorno muy caro de tratar, porque requiere de fármacos, terapias y personal de salud por el resto de la vida. No hay ningún medicamento que pueda redimirla, solo aprender a cuidar al enfermo.

“Lo único que se conoce que puede ayudar a prevenir la enfermedad es comer sano, lo más sano posible, dormir de manera adecuada de acuerdo a la edad y hacer deporte”, dijo el médico.

TROME - Bruce Willis: ¿Qué es la demencia frontotemporal y cómo afecta al actor?

LAS MEJORES PELÍCULAS DE BRUCE WILLIS

Duro de matar (1988, de John McTiernan) - Star Plus

Esta película de acción de la década de 1980 es altamente influyente y lanzó la carrera de Bruce Willis como estrella internacional del cine de acción. A través de su concepto sencillo y su excelente ejecución, este thriller cambió el enfoque de las películas de acción, que hasta entonces se habían centrado en superhombres musculosos como Arnold Schwarzenegger o Sylvester Stallone.

En cambio, la película presentó a John McClane, interpretado por Willis, como un hombre común y un policía capaz, pero vulnerable, atrapado en una situación extraordinaria cuando un grupo de asaltantes toma como rehenes a los ocupantes de un edificio.

El último Boy Scout (1991, de Tony Scott) - HBO Max

La obra de Tony Scott, una comedia negra de acción que ha dejado una huella en el espectador, cuenta con el guion de Shane Black, conocido por su trabajo en “Depredador” y “Arma mortal”. Esta historia impactante y violenta presenta a un investigador privado (Willis) y a un jugador de fútbol americano que se ven envueltos en un caótico mundo mientras intentan descubrir un peligroso complot.

La muerte le sienta bien (1992, de Robert Zemeckis) - Netflix

En una de las mejores comedias del cineasta Robert Zemeckis, se puede ver a Willis demostrando su habilidad en la comedia al interpretar a un cirujano plástico con poca determinación que se encuentra en un triángulo amoroso con dos mujeres inmortales (interpretadas por Meryl Streep y Goldie Hawn). Además, Zemeckis exhibe su característica destreza técnica al presentar impresionantes efectos especiales.

12 monos (1995, de Terry Gilliam) - Netflix

En este thriller de ciencia ficción, Willis interpreta a un viajero en el tiempo desesperado que viaja de regreso a los años ‘90 para tratar de encontrar una cura para un virus que devastará a la humanidad en el futuro. La película es inquietante, desafiante y presenta una estética visual única.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bruce Willis reaparece tras complicado estado de salud: su hija publicó tierna foto junto al actor

El Búho y las películas de Bruce Willis

Lo que se sabe del estado de salud de Bruce Willis según lo manifestado por su esposa

Bruce Willis: Así fue la renovación de votos con su esposa al cumplir 14 años de matrimonio

Más en Celebridades

Don Omar revela que padece cáncer con emotiva publicación: “Hoy sí, pero mañana no lo tendré. Nos vemos pronto”

Nicki Minaj se disculpa tras ser detenida por posesión de drogas: “Gracias a todos los que rezaron por mí”

Paloma Fiuza sobre Tomi Narbondo: “Me trata superbién y me deja ser”

¡Baby, baby! Hailey y Justin Bieber anunciaron embarazo: pareja espera a su primer hijo

MET Gala 2024: Bad Bunny, Karol G, JLo, Zendaya y los looks más virales de la alfombra roja

Natalie Vértiz debuta en serie de la actriz Shay Mitchell: Estreno, canal, sinopsis y más