Tips para Emprendedores

Emprendedor: No mate al mensajero

Es importante aclarar que cada marca apunta a un determinado público objetivo; ninguna apunta a todos. Por ello, es necesario averiguar a qué medios responde mejor el público al que se quiere llegar y armar una campaña publicitaria con un plan de medios integrado.

| El entorno publicitario ha cambiado considerablemente en los últimos años; nuevos medios y herramientas, nuevos soportes, nuevos comportamientos de los consumidores… Lo único que sigue persistiendo es el objetivo de las marcas de conectar con los usuarios a través de su comunicación.

También puedes leer: Emprendedor: 3 recomendaciones para hacer crecer tu negocio en esta Navidad

Sin embargo, cuando los resultados de las campañas publicitarias no son los esperados, comúnmente se culpa a los medios como los responsables. Pero, ¿realmente son ellos los “culpables”?

Primero, se debe ser consciente de que si el mensaje publicitario no es el correcto, de nada sirve que el medio lo exponga. Un mensaje incorrecto pasa desapercibido por ser irrelevante para el consumidor. Por ende, no debería sorprender la respuesta indiferente por parte del público.

Entonces, ¿Cómo saber si el mensaje es el adecuado? ¿Cómo saber si será efectivo?

Si bien es cierto que a ciencia cierta nada garantiza que un mensaje sea efectivo con toda la audiencia, es importante tener en cuenta algunos aspectos.

Primero, la efectividad de un mensaje no radica sólo en lo que se desea decir, también importa lo que la gente siente, piensa y hace. Para lograr una comunicación efectiva se debe tener en cuenta cómo piensa la audiencia a la que uno se dirige, sus experiencias y expectativas. Algunos autores señalan que existen cinco componentes clave para que un mensaje tenga sentido y logre su cometido. Un efectivo mensaje publicitario es: claro, conciso, focalizado, directo y creíble.

Pero, no basta solo con tener un mensaje adecuado

A raíz de la era digital se han desarrollado muchos canales de comunicación como las redes sociales, sin embargo, no todas son efectivas con todas las audiencias. Y por obvio que parezca, es importante aclarar que cada marca apunta a un determinado público objetivo; ninguna apunta a todos. Por ello, es necesario averiguar a qué medios responde mejor el público al que se quiere llegar y armar una campaña publicitaria con un plan de medios integrado.

Entonces, se puede concluir que no se puede matar al mensajero; no sin primero verificar que el mensaje sea el adecuado y que el plan de medios armado responda a las necesidades de los consumidores.

¿Y dónde aprendo todo esto?

De esta necesidad nace el término Marketing; término al cual se le ha acoplado la palabra “digital” debido al entorno digitalizado en el que vivimos en la actualidad. Y para cubrirla, y el Grupo El Comercio crearon la Especialización en Planificación de Medios Digitales.

¿De qué trata esta Especialización?

Es un recorrido hacia el dominio de la publicidad digital, a través de la construcción de una comunicación efectiva para una idea de negocio, así como la generación de contenido relevante en los tiempos actuales.

Si estás por iniciar tu propio negocio o si ya lo iniciaste, te invitamos a aprovechar los precios accesibles de Netzun para que te especialices y asegures tu camino al éxito.

Te puede interesar:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Tips para Emprendedores

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

5 Recomendaciones para lograr la productividad saludable y mejorar la eficiencia en tu organización

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

Tres estrategias de marketing para que crezca tu emprendimiento

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?

Emprendimiento e Incubación: ¿Cómo expandir tu negocio internacionalmente?