Información Útil

¿Quieres iniciar tu negocio propio? Conoce el nuevo aplicativo gratuito para emprendedores

La herramienta de fácil acceso ofrece cursos de marketing y finanzas, formalización de negocio, administración, estrategia en redes sociales y otros.
El usuario aprenderá a manejar eficientemente los recursos de su negocio, además de ayudarlo a gestionar de mejor forma su economía familiar. Foto: Difusión.
El usuario aprenderá a manejar eficientemente los recursos de su negocio, además de ayudarlo a gestionar de mejor forma su economía familiar. Foto: Difusión.

“Plan Emprende” es el nombre del innovador aplicativo diseñado para capacitar a personas que tienen un negocio en marcha o planean emprender un negocio, especialmente en fechas importantes. Esta innovadora herramienta ofrece cursos gratuitos de hasta 14 horas que, tras aprobarse, brindan una constancia a nombre de la Asociación Fundación contra el Hambre (FH Perú).

Mira también:

El objetivo del aplicativo es proporcionar una plataforma de estudio en línea gratuita accesible, flexible y práctica. “Su principal enfoque es poder capacitar a las personas en temas básicos de los negocios, para que de esta manera puedan mejorar la administración de sus emprendimientos y, en consecuencia, aumentar sus ingresos económicos, productividad y sostenibilidad.”, señala el ingeniero Eberth Aguilar, especialista de Medios de Vida en FH Perú.

Para alcanzar estos objetivos, el aplicativo brinda cinco cursos gratuitos de autoaprendizaje con acceso a aproximadamente 14 horas de contenido práctico y audiovisual sobre modelos de negocio, planes estratégicos de marketing y finanzas, liderazgo, formalización de un negocio, administración, estrategia de redes sociales entre otros temas clave que ayudarán al usuario a potenciar su negocio.

“Muchas emprendedores carecen de acceso a educación formal en áreas clave como planificación de negocios, marketing digital y gestión financiera, lo que limita el crecimiento y la sostenibilidad de sus negocios. La falta de formación adecuada en estos temas genera brechas importantes, como el débil acceso para ingresar a otros mercados, el mal manejo de los recursos financieros y la falta de herramientas para adaptarse a las nuevas tecnologías. Estas dificultades también afectan a las familias que dependen de estos ingresos, agravando la inseguridad económica en sus hogares.”, agregó Aguilar.

A través de sesiones interactivas el usuario aprenderá a manejar eficientemente los recursos de su negocio, además de ayudarlo a gestionar de mejor forma su economía familiar. El aplicativo Plan Emprende permitirá que los usuarios puedan avanzar a su propio ritmo y obtengan una constancia gratuita de aprobación por cada curso. Esta app se puede descargar gratuitamente a través de Play Store.

Dato:

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú aproximadamente el 72% de la población económicamente activa se sustenta de actividades o emprendimientos informales, además el 86,3% de las micro y pequeñas empresas (mype) son informales.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Mi bodega y mis hijos me devolvieron las ganas de vivir”, asegura mamita emprendedora de San Martín de Porres

¡Feliz día emprendedores! Nuestra Comunidad de Emprende Trome se reunió para celebrar este día tan especial

Los 7 aciertos que salvarán a tu empresa de multas laborales

Libro ‘¿Por qué no vendo más?’ enseña a emprendedores a hacer crecer sus negocios

Más en Información Útil

Emprendimiento y negocio: ¿Dónde tener capacitación virtual gratuita e incluso la posibilidad de capital semilla?

Perú registró más de 1 millón de ciberataques en el 2024, ¿qué sectores son los más golpeados y cómo pueden protegerse?

Christian Bravo y reconocidos chefs peruanos se unen por nueva propuesta gastronómica

Del catálogo al retail: Avon se expande a puntos de venta físicos en centros comerciales del país

Financiamiento: Produce financia modelos de negocio innovadores para el verano 2025

¿Quieres iniciar tu negocio propio? Conoce el nuevo aplicativo gratuito para emprendedores