Fran tiene como meta llevar su marca al interior del país. Foto: Mario Zapata.

Fran Sánchez pasó parte de su vida en Gamarra, estudió Negocios Internacionales para apoyar el negocio de su madre y hermana, quienes tenían una marca de ropa de niños hace diez años, pero estaba a punto de quebrar, y dieron un giro con prendas femeninas que fue un éxito. Hoy ‘Bangüi’ tienda en dos tiendas en el emporio, exportan a Costa Rica y vende a todo el Perú.

Mira también:

Fran, estudiaste negocios internacionales, ¿cuál fue tu aporte al negocio familiar?

Vendíamos ropa de niños hace diez años y todo cambió cuando empezaron a vestirse como grandes. Se sintió que el negocio iba bajando estrepitosamente. Mi hermana y mamá desarrollaron ropa para el público femenino. Y decidí ingresar a ferias internacionales como Perú Moda, donde capté clientes de Bolivia y Costa Rica, y a nivel nacional para hacerles producciones.

¿Cuál ha sido tu mayor dificultad al emprender con este negocio?

Tuve un empleo fijo, hacía cosas diferentes a las de mi madre y mi hermana. Estudié negocios internacionales para aportar aquí, y los errores se pagan con algo nuestro. Tuve que aprender y que mi familia confíe en mis ideas. Ahora me siento en mi zona de confort y me gusta mucho.

GAMARRINO CUENTA CÓMO HIZO PARA EXPORTAR SU ROPA FEMENINA AL EXTRANJERO

¿Cómo lograste tener una cliente en Costa Rica?

Llevé colecciones a Perú Moda en el 2018 y una clienta de San José de Costa Rica vio nuestros productos, les encantó y se llevó varias prendas. Siempre nos hace pedidos muy grandes.

¿Por qué crees que les gusta tanto tu ropa a los clientes?

Tengo un público posicionado que busca nuestra marca, tanto distribuidores, como clientes finales, que van entre los 25 a 45 años. Les gustan los diseños únicos, la calidad y el buen acabado.

Fran cuenta que su público femenino los prefieren porque sus prendas son de muy buena calidad, buenos acabados y diseños únicos. Foto: Mario Zapata.
Fran cuenta que su público femenino los prefieren porque sus prendas son de muy buena calidad, buenos acabados y diseños únicos. Foto: Mario Zapata.

¿Cómo hacen para diferenciarse de las marcas que están en el emporio?

Diseñamos nuestros propios modelos, no copiamos, contamos con un área especializada y lo hacemos todo desde cero.

¿Cuáles son tus canales de venta?

Tenemos dos tiendas en la galería El Rey de Gamarra y en la galería Ya. También nos hacen pedidos a nuestras redes sociales y por el WhatsApp.

Gamarra alberga a muchas marcas, ¿Cómo haces para captar la atención del consumidor?

Apuesto por la buena atención en tienda, por un buen aroma, una buena música, iluminación, probadores y un trato especial a los clientes. Además, aplicamos descuentos para que se vayan contentos.

¿Cuáles son los meses de mayor venta?

El Día de la Madre, julio y diciembre por las ventas se triplican.

¿Cómo te ves en cinco años?

Empecé el canal online desde la pandemia y quiero seguir creciendo con el ecommerce a nivel nacional. Tener presencia en el retails con tiendas que estén en provincia.

¿Qué más pide tus clientes?

Mis productos estrella son las camisetas, que llamamos básicos virales, estos salen semana tras semana. También tenemos poleras y jeans.

La marca vende al cliente mayorista y al cliente final. Foto: Mario Zapata.
La marca vende al cliente mayorista y al cliente final. Foto: Mario Zapata.

¿Qué es Gamarra para ti?

Mi casa, la extrañaría si me voy al extranjero.

¿Cómo afecta a Gamarra los productos chinos?

La competencia es muy fuerte y nos golpea duro, pero algo que no se puede revertir, estamos en un libre mercado y los emprendedores estamos para competir, hay que ser los mejores, no nos queda de otra. A los gamarrinos nos falta profesionalizarnos más en el tema de imagen y a mejorar los accesos para que estén libres y la gente venga sin miedo.

GAMARRINO DA CONSEJOS A EMPRENDEDORES CÓMO EMPRENDER Y COMPETIR CON LA ROPA CHINA

Qué errores no debe cometer un emprendedor en el rubro textil

Que no empiecen con grandes colecciones, siempre mandan a confeccionar muchas prendas y los talleres no le cumplen a tiempo y es ahí donde tienen pérdidas. Lo mejor es que compren ropa de varias marcas en Gamarra y abran su tienda en su distrito para que esté surtida. Ya cuando ganen dinero podrán lanzarse a tener su propio taller y a confeccionar sus propios diseños.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, salud y otros en Trome.com. Curso de herramientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)

Contenido sugerido

Contenido GEC