Mi gente de ‘regresamos recargados. Luego de la primera parte de la entrevista, volvemos con la segunda entrega de la candente charla con ‘El loco’ nos cuenta detalles del tramo final de su carrera en el fútbol, su pelea con el ‘Condór’ Mendoza y más. Harto aguadito.

Mira también:

En esta segunda parte de la entrevista, Erick Delgado nos cuenta cómo fue su regreso a Sporting Cristal, su paso por Juan Aurich, San Martín y el final de su carrera en Cantolao, una etapa que le dejó con mal sabor de boca.

Finalmente, Erick Delgado habla de cómo fue su romance con Nataniel Sánchez y los detalles de la tan comentada pelea que tuvo con Andrés ‘Cóndor’ Mendoza, cuando estaba en la selección peruana. Ayayay. Empezamos, no se olviden que la fe es lo más lindo de la vida.

¿Cómo fue tu regreso a Cristal?

Cuando voy a Aurich, me quedo con la desazón de no haber salido campeones, Franco se va. Igual pudimos, estábamos primeros, yo creo que ese equipo podía ser campeón, hicimos todo mal. Ahí nomás se da situación que me da la posibilidad de volver. En ese momento me habla ‘Lalo’ García Rossell, que en ese momento era el presidente de Backus y Juan Carlos, pero Juan Carlos me habla después de que yo arreglo con Cristal. Oviedo me dice que me quedara y me ofreció más dinero, el otro no llegaba a equiparar, pero yo tenía un ahínco por Cristal que dije regreso, así al otro lado me ofrecieran más dinero. Creo que me ganó un poco el sentimiento y la juventud. Volví y la relación con la hinchada se volvió más estrecha. Casi fui el capitán de Cristal, estaba el Chorri pero a veces no jugaba, terminaba siendo yo el capitán del equipo, ya era una persona de la casa, conocía a todos, volvía más maduro, lo disfruté, me gustó volver, pero creo que no se armó un equipo como para salir campeón. A mí no me iba mal...

Los hinchas de Sporting Cristal quieren que el portero Erick Delgado regrese al arco. | Foto: Getty I.
Los hinchas de Sporting Cristal quieren que el portero Erick Delgado regrese al arco. | Foto: Getty I.

¿Qué anécdotas del 2010?

Ahí viene el Chino Rivera, viene Advíncula de Aurich. El 2010 empezamos bien y de ahí se fue diluyendo el tema. No terminamos siendo un equipo sólido, ustedes nos ganaron feo, 6-1 nos metieron. Al final la terminamos pagando caro... ese día, después del partido no queríamos saber nada... ese día fue de las veces que yo dije ‘no tenemos oportunidad’, desde que salimos a la cancha estábamos perdiendo, el sol que hacía... Después, en 2011, estaba Rivarola, estuvo bien en un principio pero Juan Carlos terminó optando por Reynoso que viene y le fue mal... trae a un montón de jugadores y no funcionó. Termina yéndose y queda a cargo el ‘Churre’ Melgar, ahí termina 2011 y ahí ya sabíamos que Roberto, que venía de Huancayo, iba agarrar el equipo. Él está un par de años, hasta el 2014 y luego ha tenido su segundo ciclo con Cristal.

¿Cuándo vuelves al Aurich?

2013 y 2014. En el 2013 con Vaquero, el español, lo sacan del club y llega Roberto a mitad de 2013, ese semestre que hicimos con Roberto, el equipo mejoró un montón. Vaquero no quería jugar con delanteros, no culminábamos las jugadas, teníamos un equipazo. Sale Vaquero en agosto y viene Roberto y terminamos teniendo un campeonato súper bueno que no llegamos a entrar a la liguilla final, nos faltó tiempo, pero terminamos muy bien el año. Al año siguiente, 2014, sí hicimos un buen campeonato y casi salimos campeón.

PARTIDO DE FUTBOL ENTRE SPORTING CRISTAL Y JUAN AURICH POR EL 2DO PLAY OFF DEL TORNEO DESCENTRALIZADO 2014.
PARTIDO DE FUTBOL ENTRE SPORTING CRISTAL Y JUAN AURICH POR EL 2DO PLAY OFF DEL TORNEO DESCENTRALIZADO 2014.

¿Cómo pierden ese título?

Fue en Trujillo, teníamos que habernos ido a penales. Estrada quiere correr, le quitan la pelota y ahí es que viene el pase largo con el gol. El partido de la noche, el partido del empate con Cristal, ahí tuvimos que haber dado la estocada, en ese partido tenía que acabar. Nosotros teníamos un plantel más corto que el de Cristal, teníamos que tener lesiones en tres partidos en una semana. Edgar Balbuena se lesiona, pero sigue jugando, todo nos pasó, yo me desgarré un poquito pero seguí tapando, nosotros teníamos que haber matado el partido el miércoles y no tuvimos la suerte de meterla, esa es una espina clavada que nos queda. Ellos tenían en cuanto a nombres y jugadores pero nosotros como equipo, en cualquier situación podíamos haber ganado el partido. Nosotros habíamos ganado el Apertura y el Clausura no lo ganamos porque nos dejamos y Cristal clasifica esa final al último. Esa final se aplazó... eso esa es una espina que tengo clavada, creo que nos lo merecíamos.

¿Cómo fue tu paso por Municipal?

Fueron tres años muy buenos. Yo llegué en 2015. Yo me voy del Aurich porque contratan a Gallese pero antes de eso, al final ellos contratan a Gallese, no sé cómo fue la situación, yo ni me entero por ellos, sino por otras personas. No me pareció correcto, me sentí traicionado, me estaba pasando casi lo mismo que me pasó en Cristal. Eso me pareció una traición, por lo menos hubieran esperado que termine el año. Ir a Muni fue como una descarga completa de todas estas situaciones, me trataron súper bien en esos tres años. Los hinchas muy respetuosos conmigo, me divertí mucho en la cancha, era un equipo muy joven, pero ese equipo tenía mucha noche, no sabes lo que salíamos...

¿Qué anécdotas?

Una vez pusieron a jugar a Muni, siempre jugábamos el sábado, una vez quisieron ponernos a jugar domingo a las 3 de la tarde y empatamos, casi campeonamos... si ganábamos, la noche estaba asegurada. Boxes, todo había. El lunes descansábamos y volvíamos a las canchas otra vez. Yo la pasé muy bien, todo lo que no pude hacer de chiquillo, lo hice ahí, no había presión. Solo me cuidaba en el peso y después me la llevaba tranquilo, tapé casi todos los partidos... fue un buen grupo en Muni, todos tiraban para adelante, todos se reían, después terminaba el partido y tomábamos un ron, lo disfruté, Muni está en mi corazón. Los hinchas siguen mandándome mensajes.

Deportivo Municipal: Erick Delgado manda un emotivo mensaje a los hinchas
Deportivo Municipal: Erick Delgado manda un emotivo mensaje a los hinchas

Luego te vas a San Martín...

De las tantas estupideces que hice, recuerdo que termina Muni y me ofrecen para irme a Cusco, Garcilazo, y yo de arrebatado dije que no. Debí de haber ir ido a vivir a Cusco, hay todo, pero creo que en ese momento más me guié por las cosas que se hablaban de la dirigencia. Me hicieron una oferta y de terco agarré y dije no, compré un pasaje a Miami y me quité, de tarado, de tonto, tenía que haber tapado ese año a Garcilazo y me quedé cinco meses sin tapar. Es plata que no ganas y que no la vuelves a ver, el tiempo pasa y ya está, ya la perdiste. Debí haberlo hecho. Llegó lo de San Martín que fue terminando mayo, yo estaba en Los Ángeles paseando, me llama Álvaro... me tuve que comprar un vuelo a los dos días porque creo que vendieron a Duarte. Yo vuelvo, me quedo esos seis meses en San Martín, que también lo disfruté, tuve suerte de conocer muy buenas personas estando ahí pero no era el San Martín que conocíamos todos, que despilfarraba la plata para contratar a todos para ser campeones, en esa época fue lo justo, ya en las cenas había una presa no dos, pero después había todo, había campus para entrenar, creo que nunca debieron de dejar de darle el apoyo.

Erick Delgado fue presentado como nuevo arquero de la Universidad San Martín
Erick Delgado fue presentado como nuevo arquero de la Universidad San Martín

Luego te vas al UTC...

Fue en 2019... con Franco ya estaba más grande y tú sabes cómo es Franco, es renegón, ahí ya estaba sin pelo, terminaba torcido, gritaba. Perdíamos y nos hacía entrenar al día siguiente. Se paraba en la puerta de los hoteles a ver que no se le escapara nadie, la gente igual se le escapaba... yo ya estaba mayor. En la cancha te gritaba y yo qué no le decía... tienes que sentarlo a Franco acá... pero Cajamarca muy bonito, su gente muy agradable, llenaban el estadio. Me pasó cada cosa.

Franco es un personaje...

Un día en Cajamarca teníamos que jugar la Sudamericana y Franco se para como tombo en la puerta del hotel y Jean Deza ya se había escapado y llegó al vuelo a las 6 de la mañana, corriendo, con su camisa de colores. Joaquín lo ve pasar, había venido corriendo de su casa, no pudo entrenar ese día, lo tuvimos que dejar durmiendo, pero después le fue muy bien. Una vez tuve que ponerme al medio porque casi le pega Franco a Deza, lo quería matar. Deza es incorregible, no es un mal tipo, es buen muchacho, pero creo que él ya se comió el personaje, a él lo pinchan y él va y lo hace.

Cantolao fue tu último club...

No la pasé mal porque habían buenos compañeros pero sí creo que en infraestructura no tiene nada. Cantolao se ha mantenido a lo largo de los años en primera pero no se cómo... el equipo forja menores y debería tener aunque sea un sitio dónde entrenar y no hay. Ese año salvamos la categoría, nosotros nos quedamos y Alianza se va, ese año fue el año de la baja. Nosotros empezamos bien pero luego se fue diluyendo porque no había inversión, pasó lo de la pandemia, pasó lo de mi mamá, que fallece por covid, y para mí fue como un cortocircuito porque empezaron con los recortes de sueldo sin avisar, que hasta ahora no me pagaron, me sacaron plata, yo nunca di el visto bueno porque estaba en otra porque falleció mi mamá. Me quedé con eso, no fue una gran experiencia pero digo, por lo menos estaba en Lima, en mi casa. Me hubiera gustado terminar de mejor manera o en otro lado, creo que las cabezas ahí no te ayudaban a desarrollarte como deportista y hay muchos chicos que los explotan mal.

ERICK DELGADO EN LA SELECCIÓN PERUANA

¿Qué se te viene a la mente de tu primera convocatoria?

Seguro estaba en Cristal, pero creo que fue Paulo que me llamó por primera vez a la selección mayor y después tuve la suerte de estar muchos años y no salir. Siempre estuve hasta que llegó Markarián, tapé un par de partidos y después me borró, me lesioné, pero la cosa es manejada por mucha gente atrás y muchos representantes tienen mucho qué ver, así no quieran decirlo. Los representantes juegan hoy un papel muy importante, si no eres amigo de tal para meterte en tal sitio, estás fregado, en la selección pasaba...


SU PELEA CON EL CÓNDOR MENDOZA

¿Qué pasó con el Cóndor Mendoza? Te molestaba mucho...

No pasó nada raro, lo que pasa es que Andrés me molestaba mucho, la vez pasada lo vi, nos llevamos súper bien, pero me metía unos puntazos, yo con él siempre estaba como que ahí nomás, él era bonachón, pero creo que se dejaba incentivar por la gente. En ese momento estábamos en Nueva York, ya me venía molestando de hace mucho, lo contó Jefferson porque si no nadie se enteraba.

Lo contó en el live con Paolo Guerrero...

Estábamos en Nueva Jersey, íbamos a jugar contra Ecuador y el día anterior al partido me metió un puntazo que me cayó en la cara, me la guardé. Estábamos en el bus, le habían llevado algo los hinchas a Ciurlizza, yo quise agarrar y me dijo ‘tú qué agarras chibolo’ y me metió un lapo. Me tenía seco, era eso o que me quedara callado. Yo me molesté y le dije ‘qué tienes’. Llegué al hotel, dije no va pasar nada pero el negro se me vino encima... ya me desconocí, me molestó tanto la situación que terminé metiéndole una... bajamos a la comida y Alfredo lo vacilaba a Andrés. Él se me fue encima y me quiere levantar yo agarré, le metí un par de puñetes y el hombre se cayó, la gente también recibió porque se quiso meter. Estaba Galiquio, éramos todos al final, le di con todo. Se le había hinchado un poco la cara a Andrés y Alfredo lo molestaba. Al día siguiente jugábamos pero no pasó nada. Quedó como anécdota.

¿Has jugado dos Eliminatorias con Autori y Markarián?

Una con Autori, después sale el profe y termina Ternero. Y la de Markarián, después de eso ya no pues porque ya viene Gareca, yo a Gareca nunca tuve posibilidad de conocerlo pero por lo que me hablaban, era muy buen técnico y llegaba al grupo, que es lo más difícil para un técnico.

¿Estuviste cerca de irte a jugar al extranjero?

Sí, un par de veces. Una vez estuve a punto de irme a Brasil, al Botafogo, porque el representante de Autori vino a darme la propuesta, pero me lesioné, me rompí el ligamento cruzado y ahí se complicó la cosa. Después casi voy a Boca, me lo consigue un representante que era amigo del preparador físico que tenía en ese momento en Cristal, llegué a ir a Buenos Aires, pero en Argentina era más ir a pelear por el puesto.

¿Te costó dejar el fútbol?

Hoy lo extraño más, extraño jugar. Al principio lo vi como que más un resentimiento por los dirigentes y representantes, hoy lo extraño, creo que podría seguir. Te estresa la situación de no estar haciendo lo mismo de siempre, te deprimes pero no lo explayas y justo se juntó con el tema de mi madre, hasta se me empezó a caer el pelo. Me dolía el pecho, me iba a la clínica, me puse hiponcondríaco, creo que era por estrés, me pasó después de unos meses, pero sigo teniendo esa espinita clavada, es parte de la vida, no todo es color de rosas.

¿Eres consciente que es por tu carácter?

No lo voy a negar, conviví con eso, sabía bien que en algún momento me iba a pasar la factura pero lo que sí me queda, es que nunca agaché la cabeza ante nadie y me pueden decir ‘complicado, que pelea por los demás’, pero he sido buen compañero, peleé por todos cuando me tocó liderar los grupos. Díganme lo que quieran de la cancha para afuera, pero dentro de la cancha, nunca estuve debajo del nivel, me gané un nombre bien dentro de la cancha.

SU ROMANCE CON NATANIEL SÁNCHEZ

¿Eras un galán también? Tu estuviste con Nataniel Sánchez

La exposición que hubo... primero que no tengo nada contra ella ni contra nadie pero yo siempre me regí porque yo jugaba al fútbol, no tenía por qué hablar de mi vida privada. Nosotros habíamos estado saliendo y tampoco iba salir a desmentir, yo preferí quedarme callado y tranquilo. Eso fue lo que hice pero no soy de las personas que mi vida privada he tratado de que sea siempre bien cerrada y el tema de con quién salgo, tratar de que sea lo más alejado posible de todos. Esa vez fue porque ella trabajaba en el medio y me quedó de experiencia. Prefiero que sean personas que no conozca nadie.

¿Cómo eres en tu vida personal?

Después del fútbol, llevo una vida tranquila, hago deporte, me gusta viajar porque creo que la vida es como un libro y si lees la primera página no has leído el libro, siempre es bueno conocer culturas. No voy a negar que a veces me voy a la playa a tomar pero no soy una persona que está de fiesta todos los días, voy de fiesta pero muy de vez en cuando... si me invitan a reuniones voy. Es que yo vivo solo, mi hijo viene conmigo los fines de semana, pero cuando no estoy con él hago mi vida normal, me cocino, aprendí a la fuerza.

¿Ahora a qué te dedicas?

Te podría decir a nada, pero ahora estoy tratando de ocupar mi tiempo en algo que no esté desligado al fútbol. Estoy con Erick y Gonzalo en el canal de YouTube, Paco también está ahí. Me divierto, no lo voy a negar. Ahora voy a tener la posibilidad de aventurarme en la tele con una mesa que van a debatir de fútbol, del campeonato, y me gusta, me gusta hablar de fútbol, analizarlo. Quizá un día me pongo a estudiar para ser técnico pero ahora estoy haciendo eso cuatro días a la semana, termina siendo una nueva profesión, una nueva experiencia. Empieza como un hobbie pero terminas metiéndote de lleno, estoy en una edad en la que no me voy a negar nada.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Exfutbolista profesional peruano de selección, empresario emprendedor y dueño del restaurante 'Cuto 16'. Jugué en Universitario de Deportes, Independiente de Avellaneda, Veira de Grecia, Malinas de Bélgica, Juan Aurich de Chiclayo, León de Huánuco, Garcilaso del Cusco, UCV de Trujillo y más. Llámame 'Cuto'. Chincha Alta, Corongo y el mundo.


Contenido sugerido

Contenido GEC