Actualidad

‘Yaku’, perro sin pelo del Perú, es la nueva mascota de la Escuela Naval [FOTOS]

Tiene 4 meses y es un hermoso ejemplar de esa raza declarada Patrimonio nacional. Fue parte del criadero de perro sin pelo del Perú ‘Huatuntupaq'. Ahora, el también llamado 'perro calato o viringo' es el nuevo engreído de cadetes y marinos.
VER 5 FOTOS
Perro sin pelo del Perú se convierte en mascota de Batallón Angamos de la Escuela Naval.

Un hermoso ejemplar de la histórica raza ‘perro sin pelo del Perú’ se ha convertido en el nuevo engreído de la Armada Peruana.

Se trata de ‘Yaku’ (agua), el que fue parte del criadero de perro sin pelo del Perú llamado ‘Huatuntupaq’, de propiedad de la señora Marisa La Rosa.

Ahora ‘Yaku’ tiene 4 meses de edad, es atento, juguetón, disciplinado y ha sido incorporado a la Escuela Naval del Perú, como del Batallón Angamos. Los marinos lo acarician, lo cuidan y lo han recibido con alegría.

PATRIMONIO NACIONAL

El perro sin pelo del Perú es una raza declarada patrimonio nacional, símbolo de Peruanidad y especie a preservar. Las investigaciones estiman su aparición en el año 300 AC, como parte de ceremonias de culto a la luna. Eran muy protegidos, los consideraban guías de las almas y algunos ejemplares fueron llevados en balsas hacia la Polinesia, en la época incaica.

En 1987 se hallaron restos de este animal, junto a esqueletos de sirvientes y concubinas en la tumba del (Lambayeque).

En  su página oficial de Facebook, la colocó la noticia de la llegada de 'Yaku' al Batallón Angamos. Ante la inquietud de varios internautas sobre las vendas en las orejas del perrito (que se pueden ver en las fotos), explicaron  que no se debe a algún corte sino a un vendaje correctivo para protegerlas. 

Sobre estos canes - también llamados  'perro calato' o 'viringos'-  Claudia Gálvez, presidenta de la Asociación de Amigos de los Perros Sin Pelo del Perú e investigadora de la raza, explica que aunque por mucho tiempo se les relegó por su carencia de pelo, volvieron a ser apreciados y revalorados especialmente por la suavidad de su piel y la calidez de su temperatura.

Además, existe gran variedad de colores que la naturaleza brinda del perro sin pelo del Perú.  (Isabel Medina)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Hombre gravemente herido por ataque de perros mientras caminaba a su casa

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Kabosu: La historia de la perrita del meme ‘Doge’

Relacionadas

Centro de Lima: Clausuran galerías inseguras a inicios de la campaña de Navidad [FOTOS Y VIDEO]

Metro de Lima: Un nuevo tren se suma a flota de la Línea 1 desde este fin de mes [FOTOS]

Más en Actualidad

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos y virales tras fuerte sismo de 6.3 grados

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Homicidio en el Día del Padre: dos personas son asesinadas a mano armada en San Juan de Lurigancho

Balacera en Ate: sicarios asesinan a dos personas durante pollada por ajuste de cuentas