Actualidad

Migrantes venezolanos en el Perú ya son más de un millón y medio

Ahora vienen con niños y ancianos, pero el 90 se integra a la cultura y sociedad peruanas. El 73 % no tiene acceso a salud y el 46 % pasa por dificultades para poder comer todos los días por falta de trabajo
También se destaca que en el ámbito educativo y laboral, casi el 47% de la población refugiada en el Perú, de 18 a más años, tiene algún nivel de educación superior.

El 90 por ciento de los se sienten identificados, pese al poco tiempo, con la cultura y la. Así lo señala una encuesta realizada por Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la Acnur y e.

MIRA: Unos 537.000 venezolanos han presentado pedido de asilo y refugio en el Perú

También se destaca que en el ámbito educativo y laboral, casi el 47% de la población refugiada en el Perú, de 18 a más años, tiene algún nivel de educación superior. El 82%, con edades de 14 a más años, forma parte de la población económicamente activa.

X2download.app-ser Migrante Venezolano En Perú (Proyecto Final 1)
LEE TAMBIÉN: Independencia: familia denuncia que grupo de extranjeros atacó su casa tras desalojar a inquilino

Además, el informe arroja luz sobre las necesidades principales de los migrantes del país del joropo: El 56% de los encuestados destaca retos de acceso a salud, el 73% no tiene ningún tipo de seguro de salud y el 46% tiene dificultades de acceso a alimentos.

NO TIENEN ALIMENTOS

De la misma manera, el 60% de preocupación por no tener suficiente alimento por falta de dinero y el 40% destaca retos de acceso al empleo, solo el 19% cuenta con algún tipo de contrato laboral.

La encuesta, realizada en 3.680 viviendas, actualiza las cifras de una primera encuesta realizada en 2018, y evidencia que han aumentado el número de familias con más niños, niñas y adultos mayores en el Perú. Además, aumentó el número de personas con acceso a seguro de salud (de un 8.5% en 2018 a un 27% en 2022) y con contrato laboral (de un 11% a un 19%, respectivamente).

El 90 por ciento de los migrantes venezolanos se sienten identificados,pese al poco tiempo, con la cultura y la sociedad peruanas.

SON UN MILLÓN 500 MIL

Perú acoge en estos momentos a más de 1.5 millones de personas refugiadas y más de 1 millón en Lima y Callao. Perú es además el país que acoge a un mayor número de solicitantes de la condición de refugiado de Venezuela, sumando más de 532,000.

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados en Perú, trabaja junto a autoridades, agencias de Naciones Unidas, organismos internacionales y actores de la sociedad civil para proteger y dar respuesta humanitaria a las personas refugiadas y solicitantes de asilo en el Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Gripe Aviar afecta a mamíferos

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Amigos preparan rico sancocho venezolano para el frío en Los Olivos y vecinos disfrutan la sazón, conoce su historia

SJL: Policía allana hotel convertido en ‘búnker’ por venezolanos del ‘Tren de Aragua’ | VIDEO

SJM: Tras espectacular persecución detienen a dos extranjeros que ofrecían préstamos ‘gota a gota’ | VIDEO

Los chamos de la cumbia: Venezolanos se ganan el corazón de peruanos cantando cumbia en diferentes escenarios de Lima

Más en Actualidad

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

El estremecedor relato de sicario adolescente que confesó que mató a un hombre por 500 soles, en Trujillo: “La vida me ha conducido por este camino” | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO