Actualidad

Terremoto en México: Perú contará también con sofisticado sistema de alerta sísmica, anuncia Mindef [VIDEO]

Así lo anunció el ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, que dijo que su portafolio ya está trabajando en ello con el COEN y el Indeci. Terremoto en México deja 58 muertos hasta el momento.

Al ha dejado hasta el momento el , pero esta cifra pudo haber sido mayor de no ser por el que alertó a la población azteca del devastador movimiento telúrico de 8.2 grados que azotó el sur de su territorio. ¿Está el preparado para afrontar una emergencia de tal magnitud?

Pues para alivio de muchos, el ministro de Defensa, s, anunció que el Perú contará con una tecnología similar a la que tiene , que a partir del terremoto que sufrió en 1985 perfeccionó “todo su sistema de control y de reacción frente a este tipo de situaciones”.

En ese sentido, Jorge Nieto Montesinos señaló, en declaraciones a una emisora local recogidas por El Comercio, que su portafolio, junto al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional () y el Instituto Nacional de Defensa Civil () están “viendo las posibilidades de tener ese mismo sistema en el Perú”. “Hay varias versiones, estamos trabajando en eso”, añadió.

El Sistema de Alerta Sísmica (SAS) de México detecta los sismos de considerable magnitud que vayan a ocurrir a lo largo de la costa del Pacífico y avisa, con al menos 50 segundos de anticipación, en la capital azteca, de la llegada de ondas sísmicas importantes como la registrada anoche.

Los ciudadanos de México tienen un minuto como máximo para reaccionar y salir de sus casas antes de que el suelo empiece a temblar. Es así que en esta oportunidad el registro de muertos no fue tan elevado como en el terremoto de 8.1 grados de 1985, donde perecieron más de 1000 personas.

“Un sistema de este tipo nos daría entre 30 segundos y quizá un minuto de anticipación del sismo y probablemente unos 20 minutos de anticipación de maretazo o tsunami. Eso en términos de vidas es fundamental, nos permite reaccionar más rápido y mejor", manifestó Jorge Nieto Montesinos.

Cabe indicar que desde el lanzamiento del novedoso sistema en 1993, el SAS ha dado más de 60 alertas de movimientos telúricos de intensidades de al menos 6 grados en la escala de Richter. Sin duda una herramienta que sería útil al Perú dada su ubicación en el del Pacífico.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

Relacionadas

PSG ganó 5-1 a Metz con golazos del tridente 'MCN': Mbappé, Cavani y Neymar [VIDEO]

¿Corea del Norte planea realizar otra prueba con misiles?Seúl teme que sea más pronto de lo que se espera

Triunfo de la blanquirroja causó que los peruanos liberen estrés y vayan motivados al trabajo

Terremoto en México: La tierra se abrió y dejó profundas zanjas tras sismo de 8.2 grados [VIDEOS y FOTOS]

Michelle Soifer es evacuada en silla de ruedas luego de show en Jaén [VIDEO]

ONE OK ROCK en Lima: "Estamos emocionados de ir a Perú" [VIDEO]

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?