Actualidad

¡Alerta! Expertos aseguran que Cerro San Cosme no soportaría un terremoto [VIDEO]

Ante un inminente sismo de gran magnitud, el Cerro San Cosme sería uno de los principales afectados. Así lo aseguraron los expertos.

Cerro de nadie. La informalidad es parte del día a día en el . Las construcciones informales se han apoderado de todas las calles del cerro. Los ambulantes y el tráfico se han convertido en barreras en caso de una .

"Una muerte segura", así aseguran los mismo vecinos del Cerro San Cosme, quienes son conscientes del peligro en el que viven a diario. Los expertos han asegurado que frente a un sismo de gran magnitud, como el terremoto en México, el panorama en el Cerro San Cosme sería trágico.

"Así vivimos los pobres", dijo uno de los vecinos, quien miró resignado las construcciones informales que se levantan sobre el Cerro San Cosme. La inseguridad y el crimen han obligado a los vecinos a cerrar sus calles con rejas y candados. Lamentablemente, frente a un sismo, estas rejas que hoy los protegen se convertirían en su perdición.

En un informa del programa 'Cuéntamelo Todo', se puede observar la desinformación en la que viven los vecinos. Muchos no sabían las medidas de seguridad que debían tomar frente a un sismo. Tampoco conocían las zonas de evacuación en sus calles o avenidas.

"Acá no hay zonas de evacuación. El que puede escapa y el que no puede, no se puede", dijo uno de los vecinos que caminaba por la zona. Él también reveló que nunca habían realizado un simulacro e INDECI no se había ni asomado por el Cerro San Cosme.

Lamentablemente, los vecinos han construido sus casas de una manera peligrosa. Con la finalidad de ganar espacio, cada piso aumenta el área, haciendo que las bases de la vivienda sean inestables y se desmoronen en un sismo.

"Todas estas construcciones nos ha ayudado Fujimori. Hasta estas escaleras son de Fujimori", dijo una vecina que buscaba resaltar las acciones del ex Presidente pero terminó revelando una realidad devastadora. Lamentablemente, algunos Gobiernos no dieron la importancia debida a la formalidad y dejaron que los migrantes se asentaran en zonas inseguras, generando bombas de tiempo.

El tipo del suelo del Cerro San Cosme tampoco favorece a la situación de los vecinos. La humedad de la zona hace que las construcciones se desprendan de manera más rápida. Lamentablemente, las necesidades diarias de los que viven en la zona, hacen que su seguridad frente a un desastre natural pase a segundo plano.

El informe de canal 9 muestra la resignación en la que viven los vecinos, quienes son conscientes de la informalidad y el peligro en el que viven. Las autoridades tampoco parecen hacer mucho para mejorar la situación, que luego de tantos años se presenta difícil de solucionar.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Temblor en Callao: Google envió alerta de sismo antes de que ocurra ¿Cómo funciona?

Mochila de emergencia: todo lo que debes tener tras temblor en Callao que remeció Lima

Temblor en Lima: así reaccionó la población ante el fuerte movimiento telúrico

Sismo en Lima: Temblor produce derrumbe de cerro de serpentín de Pasamayo y deslizamiento de rocas en Ate | VIDEO

Relacionadas

Terremoto en México: El suelo se abre y ‘respira’ durante sismo de 7.1 grados[VIDEO]

Peluchín se burla de las lágrimas de Melissa Klug por sus hijas y le dice que habla estupideces[VIDEO]

Más en Actualidad

Detienen a banda ‘Los Reyes Magos’: Delincuentes vaciaban cuentas en segundos

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Reportan más de 2900 incendios en Lima, Callao e Ica en lo que va del 2024

San Juan de Lurigancho: Encuentran bolsas llenas de colas de perros en estación San Carlos