Actualidad

Cristo Cholo: “No me permiten el Vía Crucis subiendo al Cerro San Cristóbal, acompáñenme en nueva ruta”

¿Qué cambios hará, dónde lo realizará? Mario Valencia indicó ayer que no le autorizan subir al cerro a escenificar, pero “cumpliré mi promesa, sin molestar a nadie y acatando restricciones. Vía Crucis sí habrá”.

Mario Valencia Rivadeneira (65), el ‘, siente más pesada la cruz de 90 kilos que suele cargar en cada Vía Crucis. Y no precisamente por el peso en sí del madero sino por las restricciones que -según dijo- le ponen para su escenificación en este Viernes Santo. Pero señala que hay otras formas con las que cumplirá su promesa de cada año en. ¿Cómo hará para seguir con su representación?

Mira también:

¿Por qué Cristo Cholo no podrá hacer el Vía Crucis subiendo al cerro San Cristóbal?

“Todo se estuvo yendo bien, según lo programado para esta Semana Santa. Como lo anuncié, escenificamos el y todo se realizó con tranquilidad. También he representado el bautizo de Jesús en el Paseo de Aguas. El Vía Crucis ya estaba también programado y anunciado que sería como lo he hecho por 45 años, subiendo al Cerro San Cristóbal, pero hace unos días me comunican que no me permitirán subir a escenificar la crucifixión en la cima”, dijo Valencia a Trome.

Entre las tradiciones por Semana Santa, Cristo Cholo suele representar el Vía Crucis. (Entrevista: Isabel Medina / Foto Alan Ramírez / Trome).

Manifestó que , Rafael López Aliaga, pero al parecer las áreas de seguridad ciudadana y de defensa civil consideran que no es seguro y faltando tan poquito para el Viernes Santo me dicen que desde Lima se comunicaron con las autoridades del Rímac y ahora ya no tengo el permiso que inicialmente tenía para subir”.

Sin embargo, reiteró que, en esta la cruz de 90 kilos en madera capirona seguirá parte de su escenificación y sí hará el Vía Crucis, solo que ya no será de la misma forma como solía hacerlo.

¿Dónde hará Cristo Cholo el Vía Crucis?

Según indicó a Trome anoche, desde la cumbre del Cerro San Cristóbal iniciará una escenificación del recorrido de las 7 iglesias y finalmente el Vía Crucis será hasta la alameda de los Descalzos, para representar el momento de la crucifixión.

Cumpliré mi promesa, como siempre sin molestar a nadie, y sin dejar de acatar lo que me restringen las autoridades este año. Ni en pandemia dejé de cargar la cruz, y ahora no será excepción. Del barrio de Villa Leticia tomaré nueva ruta, y en trayecto recorreré siete iglesias empezando por Virgen del Rosario hasta la Iglesia San Lorenzo y terminar la representación de la crucifixión en la Alameda de los Descalzos”, detalló a Trome.

Entre las tradiciones por Semana Santa, Cristo Cholo suele escenificar el Vía Crucis. Tiene dificultades para la escenificación y pide apoyo. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Trome).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mira las mejores postales del Vía Crucis del Cristo Cholo | FOTOGALERÍA

‘Cristo Cholo’ denuncia que la Municipalidad de Lima le quiere cobrar por escenificar el Vía Crucis

Cristo Cholo: así fue la representación del bautizo de Jesús en el Rímac

Más en Actualidad

¡CONFESÓ! Primo de Jackeline Salazar aceptó participación en secuestro: ‘Fue el soplón de los delincuentes’

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Policía desbarata banda criminal tras persecución: Delincuentes tenían pistola y granada de guerra

Carlos Álvarez: “Simpatizo con Bukele y estoy a favor de la pena de muerte para los criminales”

El Agustino: ‘Hijos de Dios’ eran el terror de damas de compañía

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores