Actualidad

Cristo Cholo: así fue la representación del bautizo de Jesús en el Rímac

En medio de la celebración de Semana Santa, Mari Valencia realizó la escenificación del bautizo de Jesús en la pileta de la Alameda de los Descalzos

FIEL A LA TRADICIÓN. , conocido popularmente como el Cristo Cholo, escenificó el bautizo de Jesús en la pileta de la Alameda de los Descalzos, ubicada en el distrito del Rímac.

Mira también:

La representación de unos de los pasajes de la vida de Jesucristo fue realizada ante la mirada atenta de los turistas y de los vecinos rimenses que acompañaron al grupo teatral que lidera Valencia desde hace 45 años.

Luego de la ceremonia tradicional, el denominado Cristo Cholo dio un discurso de reflexión sobre el significado de la celebración de la Semana Santa.

El alcalde del distrito, Néstor de la Rosa, quien también fue participe de la actividad, señaló que la celebración de estas actividades son muy importantes, puesto que representa la vida de Jesús previo la crucifixión.

“Mañana viernes santo también vamos a participar en le recorrido de las siete iglesias del Rímac”, declaró Néstor.

Cristo Cholo: “No me permiten el Vía Crucis subiendo al Cerro San Cristóbal, acompáñenme en nueva ruta”

Mario Valencia Rivadeneira (65), el ‘, siente más pesada la cruz de 90 kilos que suele cargar en cada Vía Crucis. Y no precisamente por el peso en sí del madero sino por las restricciones que -según dijo- le ponen para su escenificación en este Viernes Santo. Pero señala que hay otras formas con las que cumplirá su promesa de cada año en. ¿Cómo hará para seguir con su representación?

“Todo se estuvo yendo bien, según lo programado para esta Semana Santa. Como lo anuncié, escenificamos el y todo se realizó con tranquilidad. También he representado el bautizo de Jesús en el Paseo de Aguas. El Vía Crucis ya estaba también programado y anunciado que sería como lo he hecho por 45 años, subiendo al Cerro San Cristóbal, pero hace unos días me comunican que no me permitirán subir a escenificar la crucifixión en la cima”, dijo Valencia a Trome.

Manifestó que , Rafael López Aliaga, pero al parecer las áreas de seguridad ciudadana y de defensa civil consideran que no es seguro y faltando tan poquito para el Viernes Santo me dicen que desde Lima se comunicaron con las autoridades del Rímac y ahora ya no tengo el permiso que inicialmente tenía para subir”.

Sin embargo, reiteró que, en esta la cruz de 90 kilos en madera capirona seguirá parte de su escenificación y sí hará el Vía Crucis, solo que ya no será de la misma forma como solía hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mira las mejores postales del Vía Crucis del Cristo Cholo | FOTOGALERÍA

‘Cristo Cholo’ denuncia que la Municipalidad de Lima le quiere cobrar por escenificar el Vía Crucis

Cristo Cholo: “No me permiten el Vía Crucis subiendo al Cerro San Cristóbal, acompáñenme en nueva ruta”

Más en Actualidad

Copa América: ¿Cómo surgió el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a Carlos Zambrano y otros seleccionados?

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Reportan más de 2900 incendios en Lima, Callao e Ica en lo que va del 2024

San Juan de Lurigancho: Encuentran bolsas llenas de colas de perros en estación San Carlos

Ordenan la detención preliminar de anciano que arrolló a cinco personas en la avenida Abancay | VIDEO