Actualidad

San Juan de Lurigancho: Comisión Sectorial determinará responsabilidades en rotura de colector que ocasionó el aniego

La Comisión Sectorial estará encargada de determinar las causas técnicas de la rotura del colector principal que ocasionó el aniego, en San Juan de Lurigancho.
VER 3 FOTOS
Aniego en San Juan de Lurigancho

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) creó una Comisión Sectorial encargada de determinar las causas técnicas de la rotura del colector principal ubicado en la estación Pirámide del Sol del Metro de Lima, que generó el aniego de aguas servidas en esa zona del distrito de

De acuerdo a una resolución ministerial publicada en el diario El Peruano, la Comisión Sectorial tendrá a su cargo las funciones de elaborar un Plan de Trabajo, así como requerir información a las entidades públicas y privadas para el cumplimiento de su encargo.

Asimismo, deberá coordinar con los órganos, unidades orgánicas, programas, proyectos especiales y organismos públicos adscritos al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, las acciones necesarias para el cumplimiento del encargo; y emitir un informe técnico sobre el estado situacional del colector referido.

Igualmente, tendrá que emitir un informe técnico que establezca las causas de la rotura del colector principal y las recomendaciones correspondientes.

Además, deberá informar semanalmente al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, sobre los avances en el desarrollo de las actividades referido al cumplimiento del encargo.

La comisión sectorial estará liderada por el viceministro de Construcción y Saneamiento, Juan Tarazona, y conformada por director general de la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka, el director ejecutivo del Programa Agua Segura para Lima y Callao, César Ramos y el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, José Kobashikawa.

También integrarán este grupo de trabajo el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Jorge Alva, y el catedrático de la UNI, Alfredo Mansen.

Según la norma, la comisión sectorial entregará el informe técnico final en un plazo máximo de 30 días calendarios de emitida la resolución ministerial.

“Me comuniqué con el rector de la UNI, están también los directores de los programas más grandes del Ministerio, cuando nos digan qué pasó, veremos quién tiene la responsabilidad”, indicó el ministro Piqué.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

San Juan de Lurigancho: Joven salvó de morir tras invadir la vía férrea del Metro de Lima y podría ir 6 años a la cárcel

San Juan de Lurigancho: Las impactantes imágenes de robo de camioneta a policía y su familia | VIDEO

Homicidio en el Día del Padre: dos personas son asesinadas a mano armada en San Juan de Lurigancho

Extorsionadores lanzan granada a barbería en San Juan de Lurigancho

Más en Actualidad

Midis: Abastecemos a más de 4500 ollas comunes con alimentos de calidad a nivel nacional

La ‘Negra Petróleo’ salvó de morir tras balacera en La Victoria entre policías y delincuentes

Trujillo: Vecinos atrapan, golpean y prenden fuego a presunto delincuente | VIDEO

¡Horror en La Victoria!: Delincuentes armados asaltaron restaurante de caldo de gallina en presencia de dos niños | VIDEO

Jauja: Policía busca a hombre acusado de asesinar a su pareja de 17 años que estaba embarazada

Balacera en La Victoria: Policía y delincuente heridos tras feroz enfrentamiento en operativo contra sicarios