Actualidad

Salud: ¿Cómo aliviar los malestares de la menopausia con la alimentación?

Se debe tener una dieta natural, libre de productos ultra procesados, aditivos y químicos, rica en frutas, verduras, lácteos desgrasados, cereales, pescados azules y proteínas magras
Evite los malestares de la menopausia con alimentación saludable.

Muy conocida por ser el momento en que una mujer presenta un cese completo de la menstruación, la menopausia puede ser una etapa muy compleja si no se tiene el cuidado y la paciencia necesaria.

“La etapa previa, llamada perimenopausia, puede aparecer años antes de la interrupción definitiva del período, junto a síntomas como irregularidades en el ciclo o en el sangrado, acaloramientos nocturnos, vello facial, caída del pelo y cambios de humor, entre otros”, indicó la doctora Giovanna Valdespino, jefa de Programas Preventivos de Sanitas.

LEE: Parque de las Leyendas: Esta semana ofrece variadas actividades al aire libre

Agregó lo siguiente: “Durante esta etapa se debe tener una dieta natural, libre de productos ultra procesados, aditivos y químicos, rica en frutas, verduras, grasas saludables, lácteos desgrasados, cereales, pescados azules y proteínas magras. Evitar el exceso de azúcar y harinas son esenciales, pues debemos controlar el incremento de la glucemia y resistencia a la insulina, efecto secundario de la disminución estrogénica”.

ALIMENTOS ESENCIALES

• Calcio: se calcula que, desde los 35 años, aproximadamente, las mujeres empiezan a perder densidad ósea, pero cuando llega la menopausia y con ella, la disminución de estrógenos, aumentan las probabilidades de padecer osteoporosis. Consumir entre dos y cuatro porciones de lácteos al día es una recomendación útil. También hay médicos que prefieren recetar suplementos de este mineral.

• Vitamina D: es vital porque ayuda a absorber correctamente el calcio. También fortalece el sistema inmunitario y contribuye a la salud nerviosa y muscular. Naturalmente, el cuerpo la produce después de la exposición solar. Si la persona no tiene suficientes actividades al aire libre, es muy probable que sea necesario suplementar.

• Hierro: algunas mujeres presentan anemia durante la menopausia. Por eso, siempre es mejor consultar con el médico para saber cómo están los niveles de hierro y cuál debe ser el tratamiento en caso de haber una deficiencia.

¿QUÉ ALIMENTOS CONSUMIR?

• Todos los frutos rojos: son potentes antioxidantes que contribuyen a la buena salud del corazón. Otra ventaja es que tienen pocas calorías y un índice glicémico bajo, así que su consumo no tendrá un gran impacto en los niveles de azúcar en la sangre.

• Frutos secos: estos alimentos, ricos en grasas poliinsaturadas, calcio, magnesio, potasio y zinc, minerales pueden ayudar a combatir la pérdida ósea, el bajo estado de ánimo y el insomnio.

• Avena: ayuda a regular los niveles de colesterol malo en la sangre, contribuye a la salud cardiovascular, genera sensación de saciedad, es relativamente baja en calorías, está llena de vitaminas, minerales y fibra y, por ende, también será una aliada clave para combatir el estreñimiento y controlar el peso.

• Salmón y huevo: son proteínas de buena calidad, lo que es importante en esta etapa en la que la pérdida de masa muscular es habitual. Además, son de los pocos alimentos fuente de vitamina D.

Tenga en cuenta que la ganancia de peso es una de las consecuencias más difíciles de la menopausia, por eso es importante controlar las porciones. Lo mejor será siempre consultar a un especialista en nutrición que ayude a diseñar un plan personalizado que responda a sus necesidades de salud. Realizar actividad física moderada también es fundamental para quemar la energía extra.

TAMBIÉN: Economía: Sigue estos cuatro consejos básicos para cambiar dólares

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”