Actualidad

Procuraduría pidió a Lamsac que asuma perjuicio por aumento ilegal de peajesen el proyecto Línea Amarilla

La Corte Suprema sentenció a Domingo Arzubialde Elorrieta a 4 años de pena privativa de libertad suspendida por el presunto delito de negociación incompatible.

El procurador ad hoc, Jorge Ramírez, indicó que tras la reciente sentencia contra el exgerente de Promoción de la Inversión Privada de la  Domingo Arzubialde Elorrieta la Procuraduría reitera el pedido para que la empresa Lamsac asuma perjuicio por el aumento ilegal de peajes en el proyecto

“A pesar de que vamos a apelar la sentencia porque no estamos del todo conformes con ella, este fallo de la jueza Nayko Coronado sí reconoce que las gestiones del señor Arzubialde Elorrieta para que se aumente de manera irregular la tarifa de los peajes, contribuyeron a que la empresa Lamsac obtenga una ganancia de S/ 10 millones a costa del perjuicio al Estado y los ciudadanos”, afirma Ramírez.

El procurador indicó que el argumento respalda el recurso de casación que la Procuraduría ad hoc ha interpuesto ante la Corte Suprema, con el fin de que Lamsac sea incluida como tercero civilmente responsable en este caso.

De acuerdo a Ramírez, se busca que la empresa, que tuvo una participación activa en los hechos, asuma el pago de la reparación civil que finalmente se imponga en el referido proceso penal.

Según la acusación fiscal, Arzubialde Elorrieta aplicó de manera indebida la fórmula contemplada en el contrato de concesión para el reajuste de la tarifa de peaje.

El funcionario municipal aprobó un reajuste con una fórmula distinta, propuesta precisamente por la empresa Lamsac, lo cual permitió que la compañía obtenga mayores ingresos a los permitidos según el contrato: S/ 10 millones.

Para la Procuraduría, el perjuicio económico total en este caso asciende a S/ 17 millones: S/ 10 millones de daño patrimonial y S/ 7 millones de daño extrapatrimonial. Sin embargo, la jueza Coronado le impuso a Arzubialde Elorrieta solo S/ 100,000 de reparación civil como daño extrapatrimonial.

El procurador Ramírez apelará la sentencia respecto a este extremo, pues sostiene que el perjuicio es inmensamente mayor y debe ser considerado de manera integral, con lo cual espera que próximamente Lamsac sea incluida por la Corte Suprema como tercero civilmente responsable, para que asuma de manera solidaria dicho pago junto a Arzubialde Elorrieta.

Cabe precisar que este viernes la jueza Nayko Techy Coronado Salazar, de la Corte Superior de Justicia Especializada en delitos de crimen organizado y de corrupción de funcionarios, sentenció al ex gerente de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima durante la gestión de Susana Villarán, Domingo Arzubialde Elorrieta a 4 años de pena privativa de libertad suspendida por el presunto delito de negociación incompatible.

De acuerdo a la magistrada, la conclusión fue que hubo irregularidades en el cobro de peajes en el caso Línea Amarilla y le asignó una reparación civil de S/ 100,000, acogiendo el pedido de la Procuraduría Anticorrupción por el agravio al Estado cometido.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Susana Villarán: Fiscalía de Lava Jato allana oficinas vinculadas a investigación del caso Línea Amarilla

Vía de Evitamiento y Línea Amarilla: desde este domingo el peaje subirá a S/ 6.60

Muñoz sobre demanda contra alza de peajes: “Va a generar contraofensiva y problemas para el Estado”

PJ admite demanda contra alza de peajes en vía de Evitamiento y Línea Amarilla

Más en Actualidad

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?