Actualidad

‘La menstruación abundante puede provocar anemia’, advierte la nutricionista Mayra Garay

El nivel óptimo de hemoglobina en una mujer es de 12 gramos por decilitro de sangre o más. Si los niveles están entre 10 y 11 es anemia leve, y cuando está entre 7 y 8, ya se manifiestan síntomas como mareos y cansancio.
Se puede considerar un suplemento como medida preventiva, especialmente si la persona no consume suficientes alimentos ricos en hierro. Fotos: Composición / iStock / Mayra Garay.
Se puede considerar un suplemento como medida preventiva, especialmente si la persona no consume suficientes alimentos ricos en hierro. Fotos: Composición / iStock / Mayra Garay.

Las mujeres presentan mayor probabilidad de por falta de hierro a causa de la pérdida de sangre que se produce cada mes durante la menstruación, especialmente en periodos abundantes. Conversamos con Mayra Garay Rosadio, nutricionista del portal Salud en Casa.

Mira también:

Licenciada, ¿la menstruación afecta los niveles de hierro?

Claro, pero más cuando hablamos de una menstruación abundante y de la falta de consumo de alimentos ricos en hierro.

La alimentación durante el periodo es importante...

Lo ideal es mantener el consumo de alimentos ricos en hierro de manera regular; por ejemplo, pescado dos veces a la semana. Sin embargo, en casos de sangrado abundante o anemia se recomienda aumentar la ingesta a cuatro o cinco veces a la semana, y si ya hay anemia, el consumo debe ser diario.

¿Qué otros alimentos?

Además del pescado, debemos incluir menestras y frutas ricas en vitamina C, como melón, papaya, mandarina, naranja y lima, que ayudan a la absorción del hierro.

¿Es recomendable el uso de suplementos de hierro durante el periodo menstrual?

Se puede considerar un suplemento como medida preventiva, especialmente si la persona no consume suficientes alimentos ricos en hierro, pero siempre con supervisión médica.

¿Cuáles son los niveles normales de hemoglobina en mujeres?

El nivel óptimo es de 12 gramos por decilitro de sangre o más. Si los niveles están por debajo de 12, hablamos de anemia. Si está entre 10 y 11 es anemia leve, y cuando está entre 7 y 8, ya se manifiestan síntomas como mareos y cansancio.

¿Con qué frecuencia debemos controlar los niveles de hemoglobina?

Lo recomendable es hacer un chequeo anual.

¿El sangrado en un aborto o parto puede afectar?

Sí, en casos de aborto o parto, ya sea natural o por cesárea, hay una pérdida considerable de sangre, por lo que es necesario reforzar la alimentación y en muchos casos utilizar suplementos para asegurar una pronta recuperación.

Datitos

♦Las vísceras, la sangrecita y la carne roja son esenciales en la dieta de una persona con anemia, pero si esta tiene obesidad debe haber un riguroso control nutricional porque estos alimentos tienen gran cantidad de colesterol.

♦Cuando el sangrado menstrual dura más de siete días, puede ser denominado menorragia o sangrando abundante.

♦La anemia por falta de hierro puede provocar un retraso de la regla.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nutricionista Yácomo Casas: “Las adolescentes deben comer más alimentos ricos en hierro”

‘Existen anemias que no presentan síntomas’, indica la nutricionista Lourdes Lazo

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

¿Cómo afecta el síndrome de fatiga crónica a tu salud física y mental?

Más en Actualidad

‘Paolito’ paso del cine al infierno de la cárcel: Su historia y por qué terminó preso

Carlos Meléndez: “El antifujimorismo tiene la mayor probabilidad de ganar las elecciones”

¿Tu perrito pone sus ojos blancos? Cuidado puede ser estrés o incomodidad

Serenos facultados a usar pistolas eléctricas: Dina Boluarte firmó la ley que lo permite | VIDEO

¡Terror en Comas! Asesinan a hombre frente a su esposa cuando fue a comprar cerca de su casa

‘Paolito’ irá a prisión: dictan 9 meses de preventiva a joven actor de película de Guerrero acusado de asesinato en Villa El Salvador