Política

“No aceptaremos decisión populista que ponga en tela de juicio equilibro financiero del país”

El primer ministro también aseguró que el Gobierno aún no ha evaluado la posibilidad de elevar el impuesto a la renta u otros tributos.

El presidente del Consejo de Ministros, , afirmó que el Poder Ejecutivo no aceptará que desde el se aprueben medidas populistas que pongan en riesgo el equilibrio financiero del Perú.

En Canal N, remarcó que se debe ser responsable en el manejo de la economía y aseguró que la titular del MEF, María Antonieta Alva, viene llevando a cabo un “manejo muy serio y responsable del tema”.

“Tenemos que tener un manejo responsable de la economía, tenemos que ser responsables de la transferencia al gobierno que se viene. La ministra de Economía y Finanzas tiene un manejo muy serio y responsable del tema”, expresó.

“No aceptaremos ningún tipo de decisión que pueda ser populista que pueda poner en tela de juicio el equilibrio financiero del país”, añadió al señalar que el Gobierno buscará llegar a un acuerdo en esos temas con el Parlamento Nacional.

No obstante, Martos recordó que la propuesta que se debatirá en el Congreso que propone devolver los aportes de la es “inconstitucional” y se mostró confiado en que el Tribunal Constitucional (TC) le dará la razón al Ejecutivo si acuden a esa instancia.

“Esa norma indudablemente es inconstitucional de por sí. De presentarse y nosotros observarla o hacer una demanda inconstitucional, indudablemente no tendríamos la menor duda de que ganaríamos en este aspecto”, acotó.

“No se trata de solamente observar o presentar demandas constitucionales, creo que tenemos que sentarnos a conversar, encontrar puntos de encuentro y en ese camino es en el que estamos”, agregó el primer ministro.

Finalmente, respecto a la posibilidad de que el Gobierno eleve el impuesto a la renta u otros tributos, Walter Martos indicó que el tema aún no ha sido evaluado con la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

“No, no hemos conversado con la ministra de Economía y Finanzas ni con otros ministros sobre esa posibilidad de subir el impuesto a la renta u otro impuesto. Ella tiene una mirada estratégica de todo el manejo económico del país y presentará las recomendaciones más adecuadas para tomar las decisiones que corresponden en el momento que estamos viviendo”, subrayó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Walter Martos: “No he tenido conocimiento de que Vizcarra fue voluntario de los ensayos clínicos”

Vizcarra y Martos se manifestaron ante segundo pedido de vacancia 

Walter Martos sobre moción de vacancia: “Voy a tratar de reunirme con bancadas que tienen espíritu democrático”

Bono Familiar Universal: entregaron subsidio a más de 302 mil hogares a través de “carritos pagadores” | VIDEO

Relacionadas

Puno: Envían 100 balones de oxígeno para pacientes con coronavirus en hospitales del Minsa y EsSalud

Walter Martos: “Tenemos que sacrificarnos y ser responsables”

Víctor Zamora ya no será consultor de la PCM en lucha contra la pandemia del COVID-19

Walter Martos: “Tenemos que quedarnos en casa por los menos estos dos o tres domingos”

Miguel Palacios sobre designación de Zamora como consultor de la PCM: “Debió mantener un perfil bajo para que la historia se encargue de juzgar”

‘Pastillazos’ de El Búho

Robot quechuahablante ‘Kipi’ llegó a Lima y fue condecorado por el Congreso

Minsa presenta hoy nuevo reporte de sinceramiento de cifras de muertes por COVID-19

Los encierros de Vizcarra

Más en Política

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Castillo se burla de Dina: “Imputaciones más falsas que las pestañas y nariz de la ‘pinocho’ de Palacio”

Estudiantes expulsan a congresista Alejandro Muñante de la UNMSM: “San Marcos es del pueblo, no de corruptos” | VIDEO

Dina Boluarte: Congreso aprobó viaje de presidenta a China

Fiscal Marita Barreto denuncia en comisaría que policías le hacen reglaje

Beto Ortiz sobre audio de ex Fiscal Patricia Benavides: “Mauricio y yo no somos pareja”