Política

Fiscal Marita Barreto denuncia en comisaría que policías le hacen reglaje

De acuerdo con la denuncia, los agentes estaban a bordo de un vehículo sin placas estacionado frente a la vivienda de la fiscal.
Fiscal Marita Barreto acudió este miércoles a la comisaría de Jesús María (Foto: GEC)

¿JUEGO DE ESPÍAS? La fiscal superior Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), acudió este miércoles a la comisaría de Jesús María para denunciar un presunto reglaje en su contra cometido por supuestos policías.

Marita Barreto Completo

De acuerdo con la denuncia presentada ante esa delegación policial, los hechos ocurrieron alrededor de las 9 a.m., cuando la seguridad de la fiscal notó un auto “oscuro, viejo y sucio” estacionado frente a su domicilio. El vehículo, además, no tenía placa delantera.

Dentro del auto había dos personas con celulares que aseguraron ser “policías de apoyo judicial”. Las personas denunciadas fueron identificadas en la denuncia como Joel Ángel Vilchez Ulfe, Alcides Navarro Prado y Alejandro Díaz Vidal.

Mira también:

Luego de que otro policía los intervino, aseguraron que “estaban en dicho lugar haciendo una operación reservada” y “no podían dar mayor información”. Pero de acuerdo con su papeleta de desplazamiento, informaron que la operación fue ordenada por el comandante PNP Santos Candía Esquival, jefe de requisitorias del Callao.

Es decir, la jurisdicción de los policías era el Callao y no Jesús María, donde fueron intervenidos. Luego, ante más preguntas, “dijeron que estaban tras un requisitoriado. Sin embargo, la dirección de la persona requisitoriada era La Molina o Pueblo Libre, no Jesús María”.

“Conforme a los hechos narrados y al parte policial que deberán realizar los policías que intervinieron se advierte claramente que no se trataba del cumplimiento de un deber respecto a policías pertenecientes al Callao, que estaba en una jurisdicción diferente en la puerta del domicilio de la denunciante”, dice el documento.

Tuit borrado del Ministerio del Interior tras denuncia de reglaje de Marita Barreto

La denuncia también alega que los hechos “responden a un perfil de seguimiento de inteligencia”, por lo que se debe establecer desde cuándo los denunciados trabajan con la policía oficial, por qué estaban en la puerta de su domicilio y cuál era su objetivo.

“Estos hechos evidencian un seguimiento y reglaje que viene siendo pasible que viene asumiendo la coordinación del Eficcop [...] Ha recibido amenazas, seguimientos, con la finalidad de coaccionar, intimidar, hostigar, a fin de declinar en el ejercicio de sus funciones”, concluye la denuncia.

¿QUIÉN ES MARITA BARRETO?

Como coordinadora del Eficcop, Marita Barreto supervisa las investigaciones fiscales a personajes ligados a distintas figuras políticas. Sus casos más recientes llevaron a la detención de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. También tiene pesquisas ligadas a congresistas y expresidentes como Pedro Castillo y Martín Vizcarra.

Adicionalmente, la presidente Dina Boluarte y su exministro del Interior Walter Ortiz están bajo investigación de la Fiscalía de la Nación por la orden de desactivar el equipo especial de la Policía que brindaba apoyo al Eficcop. Esa desactivación se dio el día previo a que Nicanor Boluarte sea detenido por el propio Eficcop.

¿QUÉ DIJO EL MININTER?

Mediante sus redes sociales, el Ministerio del Interior anunció que el titular del sector Juan José Santiváñez dispuso a la Comandancia General de la PNP la realización de “una investigación inmediata y exhaustiva, para determinar las circunstancias de los hechos y las responsabilidades, en caso concurran conductas ajenas al marco jurídico y al estricto ejercicio de la función policial”.

Sin embargo, antes habían borrado una publicación en la que negaban el reglaje. “En relación con informaciones sobre un presunto reglaje en inmediaciones de la vivienda de una representante de la Fiscalía, el Mininter rechaza de manera categórica todo acto de seguimiento que pueda afectar a los ciudadanos. Ante esto el ministro Juan José Santivánez ha dispuesto iniciar las investigaciones del caso”, señalaba dicho tuit.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El pensamiento Marita Barreto, Todos son culpables

Historias nunca contadas: La fiscal Marita Barreto y la libertad de prensa

Caso Patricia Benavides: reincorporan a Marita Barreto como jefa del Equipo Especial

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’