Política

Ataques en Puno: Recuperan cuerpos de seis soldados que se ahogaron en el río Ilave

Sobrevivientes relatan que aimaras les lanzaban piedras y avellanas mientras escapaban para evitar enfrentamientos
Encuentran los cuerpos de los seis soldados que murieron en el río Ilave, en la región de Puno.
Encuentran los cuerpos de los seis soldados que murieron en el río Ilave, en la región de Puno.

A seis se elevó el número de soldados ahogados en el río Ilave (El Collao), este último fin de semana, tras los ataques de pobladores aimaras en Puno.

LEE TAMBIÉN: PUNO: REVELAN COMO SOLDADOS FUERON ATACADOS A PEDRADAS POR TURBA

Se trata de Alex Quispe Serrano, Franz Canaza Cahuaya, Elías Lupaca Inquilla, Elvis Pari Quizo y Percy Alex Castillo Pongo. El cuerpo de Carlos Quispe Montalico fue el último en ser hallado, reveló Jhony León Rabanal, jefe de la Región Militar Sur-Arequipa.

“Llamamos a los pobladores de Puno, que sean conscientes, son hijos suyos, ¿cómo los van a asesinar? Indigna que son manejados por intereses”, dijo.

TE VA INTERESAR: SOLDADO SOBREVIVIENTE EN ILAVE DA SU TESTIMONIO: “NOS TRATARON COMO SI FUÉRAMOS ANIMALES”

Además, explicó que “el sábado fue atacada la comisaría de Juli e instalaciones militares”, por lo que enviaron patrullas. La población les dio un plazo para irse.

NO DISPARARON

Remarcó que en ese traslado los soldados fueron acorralados y tuvieron que ‘tomar como ruta alterna el río’. Los ataques persistieron y arrojaron piedras y palos a los efectivos en el agua.

Testimonio de un soldado en Puno. Foto: Canal N

“Cruzamos el río porque no teníamos escapatoria, eran 900 personas que nos rodearon, tiraron piedras”, contó un sobreviviente. Otro dijo que la gente les decía “corruptos, perros, no sirven para nada”.

El jefe de la Cuarta Brigada de Montaña, Manuel Alarcón Elera, calificó esto como ‘asesinato’. En videos se ve que aimaras rodean a los soldados en la puerta de la Villa Militar, en Juli. Los militares no dispararon. b

CLASES INICIAN EL 20

El ministro de Educación, Óscar Becerra, anunció que las clases en Puno iniciarán el 20 de marzo. Esta decisión fue comunicada por decisión fue comunicada por parte de la Dirección Regional de Educación (DRE) del departamento, la cual indicó que esta medida es importante, ante el resurgimiento de las manifestaciones.

“Ellos han definido que es la mejor fecha para garantizar las 39 semanas lectivas”, refirió.

Ministro Óscar Becerra anuncia que clases en Puno iniciarán el próximo 20 de marzo.

Además, Becerra también aseveró que se les aplicará el descuento de sus remuneraciones, a los docentes que acaten una huelga.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Moderno complejo polideportivo para escolares de Puno

Sifrah: Hermanas puneñas se unieron para crear exitosa marca de accesorios y hoy tienen 86 tiendas

Tragedia en Puno: naufragio deja ocho muertos, incluyendo a dos menores

Tragedia en Puno: Bailarina de la fiesta de la Candelaria murió atropellada por grúa en la puerta del estadio

Más en Política

¡Es una burla! Congresista José Cueto propone “láminas antibalas” como solución para extorsiones a transportistas

Congresista Martínez y su polémica opinión sobre los extranjeros ilegales: “Que los deporten, ojalá los ase...”

Los fiscales Lava Jato: Cócteles de abusos en Historias Nunca Contadas

Paro de Transportistas por asesinatos: Congreso cita dirigentes, pero los deja esperando por “hora de refrigerio”

Dina Boluarte pidió al juez que no se revele su historia médica: “Pretenden violentar mi privacidad”

Aplauden ley que permite a policías disparar en casos de flagrancia