Política

Lilia Paredes se acogió al silencio ante la Fiscalía, informa su abogado Benji Espinoza

La primera dama acudió este lunes al Ministerio Público, en calidad de testigo, para declarar en el marco las investigaciones contra el presidente Pedro Castillo por presunta organización criminal.
Lilia Paredes decidió guardar silenció en su presentación en la Fiscalía. Foto: GEC

Benji Espinoza, abogado de la primera dama, Lilia Paredes, informó que su defendida volvió a acogerse al silencio durante su presentación de este lunes en la Fiscalía, a donde acudió en calidad de testigo frente a la investigación que se le realiza al presidente Pedro Castillo por presuntamente liderar una organización criminal.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo: “Hoy la democracia tiene que seguir oliendo a pueblo”

(¿No ha respondido o se ha mantenido en silencio?) En silencio porque es su derecho. Es importante que la ciudadanía sepa que tanto el presidente como la primera dama están dando lecciones para ejercer los derechos a las personas”, declaró Espinoza para la prensa tras la salida de Paredes Navarro de la sede de la Fiscalía.

Seguidamente, el colegiado dijo que la esposa del jefe de Estado fue citada por los mismos hechos por los cuales es investigada, por lo que explicó que si guarda silencio como investigada también debe hacerlo como testigo.

Por los mismos hechos por los que hoy ha sido citada como testigo, la primera dama está siendo investigada. La ley establece que si guarda silencio como investigada, luego no puede hablar con testigo. Eso se llama una clausula de no incriminación”, sostuvo.

El deber de colaborar es asistir cuando te llama la autoridad y la primera dama lo viene haciendo, no una, sino todas las veces que ha sido emplazada”, agregó.

Asimismo, Benji Espinoza detalló que tanto Lilia Paredes como Pedro Castillo van a esperar que el Ministerio Público presenten pruebas fehacientes de los delitos por lo que se les realiza indagaciones para que ellos presenten su versión de los hechos.

El proceso penal tiene esa lógica: ‘muéstrame los hechos y te voy a dar mi versión sobre las pruebas’, mientras tanto esto es un caso que se sostiene sobre elementos absolutamente débiles”, indicó.

C08-benji Espinozamp4

Como se recuerda, la hipótesis fiscal señala que la primera dama era la coordinadora de una organización criminal y que su labor consistía informar al jefe de Estado sobre los proyectos que habían sido negociados y él, en coordinación con el entonces ministro de Vivienda, Geiner Alvarado López, los incluían en los decretos de urgencia que eran promulgados y publicados.

VIDEO RECOMENDADO

Debate 2022: Así fue el áspero encuentro entre Rafael López Aliaga y Daniel Urresti

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pedro Castillo: Ex primera dama Lilia Paredes lleva vida de lujo en México con pensión de 10 mil dólares mensuales

Lilia Paredes hace turismo en México y Pedro Castillo sigue preso

‘CASTILLO ENCERRADO Y ESPOSA SE PASEA EN MÉXICO’

Lilia Paredes: Captan a esposa de Pedro Castillo haciendo turismo en México, mientras afronta investigaciones en Perú

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel