Política

Perú Libre: Jorge Marticorena descarta fractura en bancada por proyecto de adelanto de elecciones

El parlamentario aseveró que solo está de acuerdo con el adelanto de elecciones si se produce la vacancia de Pedro Castillo.
Jorge Marticorena Mendoza dijo no estar de acuerdo con la propuesta de Pasión Dávila (Foto: Facebook)

El congresista de Perú Libre, Jorge Marticorena, descartó que exista una fractura al interior de su bancada por el proyecto de adelanto de elecciones, presentado por el congresista Pasión Dávila.

LEE TAMBIÉN: Ministro Chero sobre declaraciones de Karelim López: “Son dichos sin corroboraciones”

“No estamos fracturados, lo que ocurre es que en la bancada tenemos posiciones diferentes y no obedecemos al método de los partidos demás partidos, cada congresista puede expresar su punto de vista”, dijo a Canal N.

“Esa fue una decisión de Dávila y que de alguna manera algunos avalaron con su firma, en razón de ello, por el análisis algunos han firmado o han sacado su firma. Esa iniciativa no tiene el respaldo de todos, algunos han simpatizado, pero eso no quiere decir que todos estén de acuerdo”, agregó.

En esa línea, expresó que, en caso de que se produzca la vacancia presidencial, el Congreso también debe dar por terminadas sus funciones para dar paso a elecciones generales.

¿En qué consiste la propuesta de adelanto de elecciones?

La semana pasada, el congresista de Perú Libre, Pasión Dávila, presentó ayer un proyecto de reforma constitucional que propone recortar el mandato del presidente de la República, vicepresidenta, congresistas y miembros del Parlamento Andino a dos años, hasta el 2023.

Se trata de la iniciativa legislativa 1893/2021-CR, que plantea incorporar una Disposición Transitoria Especial a la Constitución, que quedará redactada de la siguiente manera:

“El Presidente y la Vicepresidenta de la República elegidos en las Elecciones Generales de 2021, concluirán su mandato el 28 de julio de 2023. Asimismo, los Congresistas de la República elegidos en el mismo proceso electoral culminarán su representación el 26 de julio de 2023″.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Vladimir Cerrón: Poder Judicial reduce prisión preventiva de prófugo líder de Perú Libre de 36 a 24 meses

Vladimir Cerrón estuvo a punto de ser capturado: Allanan dos inmuebles donde se habría ocultado el líder de Perú Libre

Vladimir Cerrón: Poder Judicial dicta 36 meses de prisión preventiva contra prófugo líder de Perú Libre

Vladimir Cerrón: revelan que ordenó que trabajadores de Perú Libre en el Congreso le entreguen el 5% de su sueldo

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz