Política

Pedro Castillo dijo que hará referéndum nacional para saber si quieren cambiar la Constitución: “El pueblo decidirá”

El candidato a la presidencia por Perú Libre indicó, que si es elegido como presidente, someterá a votación el cambio de Constitución de 1993

, candidato presidencial de Perú Libre, indicó que si es elegido presidente llevará al referéndum la actual Constitución de 1993. Además, negó que tenga vínculos con Movadef, el brazo armado político de Sendero Luminoso.

TAMBIÉN LEE: JULIANA OXENFORD SOBRE VOTANTES DE PEDRO CASTILLO: “TIENEN LA NECESIDAD DE SENTIR QUE EL ESTADO TAMBIÉN ESTÁ CON ELLOS Y NO EN UN GRUPO REDUCIDO DE PERUANOS”

“Hemos hecho una lectura del Congreso, pero no lo veo fraccionado porque supongo que el pueblo ha elegido los mejores cuadros a nivel nacional. Vamos a respetar mutuamente como poderes del Estado, poniendo el gran problema del país enfrente”, dijo en una entrevista con

La periodista consultó a Pedro Castillo por qué quería cambiar el Tribunal Constitucional: “Nosotros como maestros y agricultores hemos luchado, pero todo las denuncias (en el Tribuna Constitucional) se han archivado. ¿En dónde están los derechos constitucionales? No vamos a permitir que el pueblo siga muriendo de hambre, que siga sin educación, sin salud. Creemos importante que los magistrados deben convertirse en los verdaderos tribunos del pueblo y no lo digo yo, es el clamor del pueblo”.

TAMBIÉN LEE: PEDRO CASTILLO: “QUISIERA QUE VENGAN A DECIRME A MI TIERRA QUE SOY TERRORISTA”
Trome - Pedro Castillo en entrevista con Juliana Oxenford

Pedro Castillo aseguró que si es elegido como presidente hará un referéndum nacional para saber si los peruanos quieren cambiar la Constitución. “El pueblo va a decidir”, agregó.

“Creemos importante que la Asamblea Nacional Constituyente es la que va a determinar el referéndum nacional (para el cambio de Constitución) y tiene que estar convocado por el pueblo organizado, los movimientos sociales y los colegios profesionales”, agregó.

Finalmente, Pedro Castillo negó que tenga vínculos con el Movadef, el brazo armado de Sendero Luminoso.

“No solamente he deslindado. Aquellas personas que perdieron legitimidad y legalidad porque le quitamos la mamadera a un sector del magisterio que perdieron el tiempo y hoy vienen a estigmatizarnos, el pueblo no va a creer en eso”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

¡ÚLTIMO MINUTO! Poder Judicial ordena la libertad de Mauricio Fernandini

Pedro Castillo: Poder Judicial dicta 36 meses de prisión preventiva contra ‘Conejo’, exjefe de la Digimin responsable de las fugas de sobrinos del expresidente

Mónica Delta: “Dina Boluarte es la continuación de Pedro Castillo”

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz