Política

Pedro Castillo: “Convoco no solo a los demás candidatos sino a las bases de cada partido”

El candidato presidencial de Perú Libre detalló que pedirá una extensión a su permiso para no ejercer como docente durante la campaña de la segunda vuelta
Pedro Castillo inició el día después de las elecciones del 11 de abril en su casa ubicada en Anguía, en Chota, Cajamarca. (Foto: Alex Vásquez Requejo / GEC)

El candidato presidencial de Perú Libre, , aseguró que tras los resultados de las elecciones generales 2021 del 11 de abril convocará no solo a los otros postulantes que no están pasando a segunda vuelta con él, sino a las bases de sus agrupaciones políticas.

“Yo llamo no solo a los demás candidatos o contendores, sino a las bases mismas porque muchas veces estamos al frente como dirigentes y pecamos de tomar decisiones sin respetar a las bases. Convocamos a las bases de cada partido, a los diferentes líderes de las organizaciones populares sindicales [...] Se necesita ordenar al país”, aseguró en declaraciones a la prensa esta mañana.

Pedro Castillo, quien pasaría a la segunda vuelta con un 18.1% de votos válidos según las cifras del conteo rápido de Ipsos Perú para América Televisión, aseguró que durante la campaña sostuvo que los líderes y candidatos no deben actuar de espaldas a los votantes que los han respaldado.

Declaraciones de Pedro Castillo

“Me gustaría que los demás candidatos hoy en día no hayamos participado por participar, sino que estamos al frente. Esos líderes de partidos se les quiere ver al lado de las personas que votó por ellos, aunque sea un cero punto tanto por ciento”, indicó.

Pedro Castillo detalló que, en el transcurso del día, realizará sus actividades como agricultor familiar, visitará a sus familiares y luego espera tramitar en horas de la tarde un permiso del magisterio para no ejercer su labor de docente durante la campaña de la segunda vuelta.

“Voy a convocar al comando nacional de campaña que me ha acompañado, convocar al partido en horas de la tarde. Espero también que sean respetuosos de mis actividades, familiares, mis padres y trabajo, y algunas cosas que he dejado pendiente”, indicó en declaraciones difundidas por América Noticias.

El candidato de Perú Libre concluyó señalando la necesidad de que haya un cambio “desde abajo” y de las personas, no solo “de papel”.

“Las personas que tenemos que asumir responsabilidades, un liderazgo, tenemos que hacerlo pensando en el pueblo. Si no escuchamos al pueblo, mejor regresamos al lugar donde estamos”, acotó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

¡ÚLTIMO MINUTO! Poder Judicial ordena la libertad de Mauricio Fernandini

Pedro Castillo: Poder Judicial dicta 36 meses de prisión preventiva contra ‘Conejo’, exjefe de la Digimin responsable de las fugas de sobrinos del expresidente

Mónica Delta: “Dina Boluarte es la continuación de Pedro Castillo”

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?