Política

ONPE denunciará a los miembros de mesa que se vacunen contra COVID-19 y no cumplan su labor el 11 de abril

Piero Corvetto aseguró que, según el Minsa, los miembros de mesa serán vacunados antes que los adultos mayores, ya sea antes o después de la primera vuelta.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (), Piero Corvetto, aseguró que denunciarán a los miembros de mesa que logren vacunarse contra el coronavirus (COVID-19) y no cumplan con su labor el 11 de abril, día que se realizarán las elecciones generales. Esto, en caso de que se pueda iniciar la vacunación de los miembros de mesa antes de esa fecha.

“Si existe vacunación antes de la primera vuelta y el miembro de mesa no va, no tengan ninguna duda que la ONPE va a denunciar a ese ciudadano, porque el ciudadano estaría sacando provecho y retrasando la posibilidad de vacunación de una persona de tercera edad”, aseguró en declaraciones a RPP.

Corvetto señaló que ha recibido información de parte del ministro de Salud, Óscar Ugarte, que le permite reafirmar que los miembros de mesa serán vacunados antes que las personas de tercera edad cuando lleguen las vacunas contra el COVID-19.

Piero Corvetto aseguró que la ONPE denunciará a miembros de mesa que se vacunen y no cumplan su labor. (RPP)

“Reafirmo que los miembros de mesa van a ser vacunados primero que las personas de tercera edad. Los miembros de mesa, cuando lleguen las vacunas, si llegan antes o después de la primera vuelta no depende de nosotros, pero van a ser priorizados antes que personas adultas mayores”, aseguró el titular de la ONPE.

El funcionario insistió en que las elecciones generales del 11 de abril serán seguras por los protocolos de seguridad que, en coordinación con el Ministerio de Salud, implementarán, incluso si es que no llegan las dosis de vacunas para miembros de mesa antes de esa fecha.

“Nosotros hemos organizado la elección y elaborado protocolos sin considerar la vacuna. La elección va a ser segura sin vacuna. como lo han sido las 86 elecciones previas sin vacuna. Ningún proceso electoral (a nivel mundial) ha vacunado a miembros de mesa ni a los electores antes del proceso y han sido seguras. Es posible hacer elecciones en pandemia y sin vacuna cumpliendo los protocolos”, garantizó.

Piero Corvetto concluyó asegurando que todas las medidas que se están implementando, incluyendo la distribución espaciada de las mesas de votación, el aumento de los lugares para el sufragio y la medición de temperatura y control de aforos con más personal permitirán que todos los que participen en las elecciones lo hagan de forma segura.

“Garantizamos las condiciones para que la ciudadanía tenga la seguridad sanitaria requerida tal y como ha sucedido en más de 86 elecciones en contexto COVID en el mundo”, indicó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Elecciones 2024: ONPE propone aumentar de tres a seis los miembros de mesa suplentes y pago de 150 soles

Fiscalía realiza diligencias para identificar al agresor del jefe de la ONPE

Lourdes Flores al jefe de la ONPE: “No te portes como un ladrón y entrega el padrón”

Elecciones 2021: ¿A qué hora se conocerán los primeros resultados del conteo de votos este 11 de abril?

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?