Política

Martín Vizcarra sobre Pedro Chávarry: "Hemos observado un descarado blindaje pese a todos los indicios"

En conferencia de prensa, el presidente de la República, Martín Vizcarra, acompañado de su Gabinete Ministerial, anunció el planteamiento de una segunda cuestión de confianza por cinco proyectos de la reforma política

El presidente de la República, anunció este miércoles que el Ejecutivo al Congreso de la República por cinco de los 12 proyectos ley que constituyen la reforma política enviados el pasado abril y que son debatidos en la Comisión de Constitución.

"Poniendo como testigo a todos los peruanos, respetando el sistema democrático y en estricto cumplimiento de las facultades que la Constitución Política del Perú me confiere, el Gobierno ha decidido presentar cuestión de confianza al Congreso respecto de las políticas de Estado, el fortalecimiento de las instituciones y la lucha contra la corrupción", afirmó Martín Vizcarra. 

A través de un mensaje a la Nación, Martín Vizcarra se refirió también al "descarado blindaje" de la Comisión Permanente al no aprobar el informe final contra el fiscal supremo Pedro Chávarry.

"Hoy me he visto en la obligación de salir y dirigirme a ustedes en vista de una serie de eventos y decisiones que el Congreso de la República viene lastimosamente protagonizando. El día de ayer la Comisión Permanente hemos observado un descarado blindaje pese a todos los indicios que exigían iniciar una investigación en los fueros correspondientes", agregó Martín Vizcarra. 

Como se recuerda, la Comisión de Constitución liderada por Rosa Bartra (Fuerza Popular) envió al archivo el proyecto de ley del Ejecutivo que planteaba que la Corte Suprema sea la que determine si se levanta el fuero para investigar a un legislador.

Esto generó la respuesta del Ejecutivo, que se negó a acudir a dicho grupo de trabajo para debatir otros proyectos sin que antes de revise de manera más profunda el tema del levantamiento de la inmunidad parlamentaria.

Esta es la segunda vez que el presidente Martín Vizcarra hace una cuestión de confianza, siendo la primera en setiembre del 2018 por los cuatro proyectos de reforma política y judicial.

Cabe recordar que tras la votación en la Comisión Permanente que archivó el informe final contra el ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry, las agrupaciones de Nuevo Perú y Bancada Liberal exhortaron al Ejecutivo a plantear cuestión de confianza. 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?