Política

Martín Vizcarra: "Si participan en elecciones, reconocen la validez de la disolución del Congreso"

Martín Vizcarra consideró que si Fuerza Popular planea participar en las elecciones parlamentarias es porque reconocen su decisión de cerrar el Congreso.

El presidente de la República, , dijo que si las agrupaciones políticas como deciden participar en las elecciones congresales del 26 de enero del 2020, es porque están reconociendo como válida la disolución del Parlamento y la convocatoria al proceso electoral del próximo año.

“Definitivamente (Fuerza Popular reconoce como válida la disolución) porque creo que como partido político, si la cuestionaran legalmente, no participarían. Pero si están participando, es porque están reconociendo la validez de las decisiones que tomamos el 30 de setiembre”, dijo Martín Vizcarra en declaraciones a la prensa desde Cajamarca.

El 30 de setiembre, luego de que el pleno del Congreso pusiera a votación dos nombres luego de rechazar debatir primero la cuestión de confianza planteada por Salvador del Solar, entonces primer ministro, para modificar el proceso de elección de miembros del Tribunal Constitucional (TC), el presidente de la República confirmó la disolución del Congreso según las atribuciones de la Constitución.

Pese a las críticas en contra de la decisión del jefe de Estado, Fuerza Popular acordó este lunes participar en el proceso electoral para elegir un nuevo Parlamento que concluya el actual mandato hasta el 2021.

Martín Vizcarra añadió que han presentado denuncias ante el Poder Judicial para anular la disolución del Parlamento, como Ángel Neyra de Fuerza Popular.

“Han presentado bastantes denuncias. Que sigan su trámite correspondiente. Respetamos los derechos de todos los ciudadanos de hacer uso de los elementos y herramientas legales para defender cualquier derecho. Al señor Neyra o cualquier otro ciudadano, los respetamos”, aseguró.

De otro lado, Martín Vizcarra evitó comentar las diligencias que se realizaron esta mañana por parte de la fiscalía luego que el Poder Judicial aprobara el allanamiento del departamento y el despacho de Luciana León, integrante de la Comisión Permanente, por presuntos nexos con la banda Los Intocables Ediles de La Victoria.

“No podemos opinar sobre temas que son competencia exclusiva del Ministerio Público y el Poder Judicial. Así que respetamos la independencia de poderes y esperemos, como siempre, que lo hagan con el respaldo legal correspondiente. No quisiera entrar en más detalles [...] El Ministerio Público y el Poder Judicial tienen su propio rol y respetamos eso”, comentó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alberto Fujimori será operado tras sufrir fractura de cadera, anunció Keiko Fujimori

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Retiro AFP 2024: Fuerza Popular condiciona nuevo desembolso de fondos de hasta 4 UIT y exige incorporación de reformas

Relacionadas

Alan García y la caja de zapatos | Historias nunca contadas

Mijael Garrido Lecca anunció que postulará al nuevo Congreso con el APRA el 2020

Fuerza Popular acordó participar en las elecciones de enero del 2020 | FOTOS

'Picotitos' de El Búho

Más en Política

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Alberto Fujimori será operado tras sufrir fractura de cadera, anunció Keiko Fujimori

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’