Política

Que se vayan todos: anuncian marcha nacional contra el Gobierno para el 7, 8 y 9 de diciembre

Se cumple un año de la caída de Pedro Castillo y entre las exigencias destacan la destitución de Dina Boluarte, el cierre del Congreso de la República y nuevas elecciones, así como justicia para los más de 60 fallecidos durante las jornadas de protestas.
Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha anuncia marchas para el 7, 8 y 9 de diciembre en contra del Gobierno.

VUELVEN LAS MARCHAS. El próximo 7 de diciembre se cumple un año desde la asunción al poder de Dina Boluarte, posterior a la caída de Pedro Castillo, por lo que la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) ha anunciado una nueva movilización en contra del Gobierno para ese día y los subsiguientes 8 y 9.

Marcha

“Pedimos que se vaya Dina Boluarte, que se cierre este Congreso, pedimos asamblea constituyente para elaborar una nueva Constitución”, sostuvo Raúl Ariste, integrante de la CNUL, en diálogo con Exitosa.

Ariste agregó que la manifestación buscará que se haga justicia para las víctimas fallecidas en las protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte.

Mira también:

“Exigimos sanción ejemplar, que no quede impune los 70 asesinados, hijos del pueblo”, mencionó.

“Es el mismo Ejecutivo, Congreso y, ahora, la Fiscalía que están petardeando, azuzando más al fuego. Las condiciones se presentan mucho mejor para ir con más ganas a este 7 de diciembre”, expresó.

MARCHA NACIONAL

La CNUL anunció también que se declarará al 7 de diciembre como el ‘Día de la Dictadura’, al considerar ilegítima la toma de mando de Boluarte. Tampoco se referirán a la protesta como ‘Toma de Lima’, por lo que se esperan movilizaciones en la capital y el resto del país, exigiendo la renuncia de la presidenta, el cierre del Congreso de la República y nuevas elecciones generales. Aparte de las demandas políticas, exigen justicia por los fallecidos en las protestas.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, el lema que unirá a los diversos gremios durante esas protestas será: ‘Que se vayan todos’, haciendo referencia a todos los niveles del Gobierno central. Asimismo, la entidad informó que el pasado 25 y 26 de noviembre se llevó a cabo en Lima el III Encuentro Nacional de las Regiones y Pueblos Organizados del Perú, “con el fin de organizarse para las protestas del 7 de diciembre”.

“En este encuentro participaron representantes de la sociedad civil de Callao, Lima, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Tumbes, San Martín, Cusco, Junín, Ica, Huánuco, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Piura”, señaló la institución.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

Dina Boluarte pasó ‘roche’ al hablar inglés en inauguración de colegio: “Tengo que seguir estudiando”

Chofer de Dina Boluarte trabajó en tres ministerios pese a no tener certificados: Ganó más de 20 mil soles

Dina Boluarte con aprobación por los suelos: 91% de peruanos la rechaza

Más en Política

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel

Golpista y vacado expresidente Pedro Castillo seguirá preso

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’