La presidenta Dina Boluarte es investigada por el presunto delito contra los derechos del autor.
La presidenta Dina Boluarte es investigada por el presunto delito contra los derechos del autor.

¿QUÉ ENCONTRARÁN? El Poder Judicial confirmó este miércoles la incautación del libro que la presidenta Dina Boluarte escribió, de manera conjunta con otros autores más, en el marco de la investigación por el presunto .

Dina N

Se trata de la obra titulada ‘El reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario’, que data del 2004. Boluarte lo incluyó en su hoja de vida cuando postuló y obtuvo una plaza de trabajo en el Reniec, en el 2007.

No obstante, no volvió a incluirla en otros documentos que recogen su experiencia profesional y académica, como el currículum vitae que presentó en el 2021, cuando asumió como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Mira también:

La incautación fue dispuesta por el Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial en Delitos Tributarios, Aduaneros, contra la Propiedad Intelectual y Ambiental de Lima en la investigación por el presunto delito contra los derechos del autor.

DENUNCIA POR PLAGIO

Boluarte Zegarra fue denunciada por presuntamente haber elaborado, junto a otros siete-coautores, un texto donde el 55% del mismo pertenecería a otras personas cuya autoría no fue consignada.

En este caso Dina Boluarte es investigada junto a Efraín Anaya Cárdenas, exintegrante del Consejo Nacional de la Magistratura; Luis Gavancho Chávez, exmagistrado de la Corte Superior de Lima; Marcial Quinto Gomero, actual presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash; y María Chávez Serrano, exabogada del Ministerio de la Mujer.

Continúa investigación por libro presuntamente plagiado de Dina Boluarte
Continúa investigación por libro presuntamente plagiado de Dina Boluarte

Asimismo, Hugo Villar Mayta, exprocurador de la Municipalidad de Bellavista; Nancy Angeludis Tomassini, jueza en actividad; y Carmen Rivera Tejada, quien hasta junio figuraba como abogada en el Ministerio de Salud (Minsa).

En su defensa, la mandataria aseguró que su única participación en el libro fue “compilar normas legales” y que lo hizo respetando las leyes vigentes de la fecha de publicación.

“Fue un texto de carácter monográfico que reunió a varios abogados de entonces, hace casi 20 años. Nunca tuvo la intención de ser un libro como malintencionadamente se dijo. Prueba de ello es que no se publicó, no se comercializó ni se ofreció al público”, aseguró en una conferencia de prensa en junio pasado.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.




Contenido sugerido

Contenido GEC