Política

Marcha nacional: manifestantes protestan contra Dina Boluarte e indulto a Alberto Fujimori

Desde hace unas horas se iniciaron movilizaciones a nivel nacional en contra del gobierno de Dina Boluarte, el Congreso y la Fiscalía de la Nación en marcha denominada: ‘Qué se vayan todos’.
Manifestantes comenzaron a desfilar por el centro de Lima protestando contra el gobierno de Dina Boluarte y el indulto a Alberto Fujimori .Fotos: jorge.cerdan/@photo.gec

QUÉ SE VAYAN TODOS. Cientos de manifestantes han comenzado a congregarse en la Plaza San Martín, en Lima así como en otros puntos del país para la realización de la marcha nacional convocada para protestar contra el gobierno de Dina Boluarte, al cumplirse un año de la caída de Pedro Castillo, y de paso también contra la liberación de Alberto Fujimori.

Manifestantes

Desde las 5 de la tarde comenzaron a congregarse en el centro de la capital para unirse a la marcha que se ha denominado: “Qué se vayan todos”, que tenía como principales reclamos la salida de Dina Boluarte y de Patricia Benavides, además del cierre del Congreso, y a la que se ha sumado ahora el pedido de que Fujimori regrese a prisión.

“La Cantuta y Barrios Altos no se olvidan”, cantaban, recordando los casos por los que el exdictador fue condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad.

Algunos miembros del grupo denominado ‘La Resistencia’ también llegaron para defender al expresidente Fujimori y atacar a Pedro Castillo, al que llamaban ‘burro’. La Policía tuvo que intervenir para separarlos.

Mira también:

POLICÍA REALIZÓ INTERVENCIÓN

Entre los movimientos sociales, sindicatos y agrupaciones universitarias que participarán de la marcha se encuentran la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la ONG feminista Manuela Ramos, Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), el colectivo ‘No a Keiko’, el Frente de Egresados de la Universidad Mayor de San Marcos y la Central Unitaria Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc). Asimismo, el partido político Nuevo Perú también anunció que se sumará a esta protesta.

La Policía tiene controlada la situación por el momento. Foto: jorge.cerdan/@photo.gec

En la tarde del último miércoles, la Policía Nacional (PNP) informó que en una casona del jirón Camaná se incautó 153 morteros elaborados con madera y plástico, 30 escudos de madera y 6 de metal, 5 máscaras de metal, 2 megáfonos, tachuelas, cascos, banderolas y 150 polos con mensajes sobre la movilización del 7 de diciembre.

Víctor Torres, ministro del Interior, declaró que este operativo contribuiría a reducir las probabilidades de que se susciten actos violentos y disturbios durante las manifestaciones anunciadas en Lima. “Toda persona tiene el derecho de manifestarse de manera pública (…), pero no puede permitir actos de violencia contra la propiedad pública y privada”, mencionó Torres.

TENGA EN CUENTA

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Que se vayan todos: anuncian marcha nacional contra el Gobierno para el 7, 8 y 9 de diciembre

Policía sobre marcha contra Castillo: “Protesta debe ser pacífica, sin armas y no afectar derechos”

Crean asociación de víctimas de la Marcha Nacional para canalizar denuncias y pedir justicia | FOTOS

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz