Política

JNE pide al Ejecutivo aprobar compensación de S/120 para miembros de mesa en las próximas Elecciones 2021

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones consideró que esta retribución “tendrá un impacto favorable en el proceso electoral” y disminuirá el ausentismo.

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones () propuso este viernes al Gobierno que apruebe un decreto de urgencia que permita autorizar el otorgamiento extraordinario de una compensación de S/120 a los ciudadanos que resulten sorteados como miembros de mesa para incentivar su participación en las Elecciones Generales del 2021.

La entidad consideró que esta retribución “tendrá un impacto favorable en el proceso electoral” y disminuirá el ausentismo en los comicios del mes de abril. De igual forma, señala que “los ciudadanos seleccionados estarán más predispuestos para asistir a las jornadas de capacitación y, en consecuencia, cumplirán mejor su labor”.

El pleno del JNE indicó que su propuesta se justifica en la ampliación del horario de votación de 7 am a 7pm, ya que por esa razón, los miembros de mesa deberán “cumplir una jornada de 16 horas aproximadamente, dado que deben llegar antes de la apertura de las mesas de votación y quedarse horas después del cierre para las labores de escrutinio”.

Cabe destacar que para que esta propuesta llegue al Ejecutivo, el JNE aprobó el proyecto de Decreto de Urgencia que planteó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Meses atrás el titular de la ONPE, Piero Corvetto, aseguró que sería “ideal” poder compensar económicamente a los ciudadanos que ejerzan como miembros de mesa, debido a que por la pandemia del COVID-19, la labor se prolongará a “no menos de 16 horas”.

El acuerdo que pide la aprobación de esta compensación está suscrito por el pleno del JNE en su conjunto. Este está integrado por Luis Arce Córdova, Jovián Sanjinez Salazar, Jorge Rodríguez Vélez y su presidente Víctor Ticona.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz