Política

Economía: Piden que se renueven o ratifiquen a directores del BCR

Expertos solicitan al gobierno del presidente Pedro Castillo y al Congreso abordar este tema, que es de ‘suma importancia’ para el país en estos momentos

Para el experto en Derecho Constitucional, Alejandro Rospigliosi, resulta de ‘suma importancia’ que el gobierno del mandatario y el aborden la conformación del directorio del Banco Central de Reserva ().

Indicó que el Estado debe tomar ya la decisión de ratificar o designar nuevos integrantes del directorio del BCR, pues el país afronta un alza de precios en la canasta básica familiar y el precio del dólar está con máximos históricos.

LEE: ¿Quién es Julio Velarde, el economista al que todos prenden velas en el Perú?

“En este mes de agosto vence el periodo de los siete miembros de BCR, es de suma importancia nombrar a los siete miembros, ratificar a los que consideren a bien, se ha hablado del señor Julio Velarde en buena hora, pero los demás deben ratificarse o renovarse, pero esto no puede pasar del mes de agosto”, precisó.

Rospigliosi señaló que la Constitución establece que el BCR es el encargado de emitir monedas y billetes. Además, señala que tiene la finalidad de preservar la estabilidad monetaria, regular la moneda, el crédito del sistema financiero y administrar las reservas internacionales a su cargo, entre otros temas.

“El BCR tiene siete miembros en su directorio, de los cuales el Ejecutivo designa a 4, incluyendo al presidente. Solo el presidente que designa el Ejecutivo es ratificado por el Congreso y los otros miembros, los tres restantes del directorio, son elegidos por el Congreso, exclusivamente, con 66 votos, en sumatoria son siete miembros, es una decisión de suma importancia”, manifestó.

¿QUÉ REALIZA EL DIRECTORIO DEL BCR?

Esta interrogante fue respondida por Carlos Oliva, presidente del Consejo Fiscal del Perú: “Las decisiones estratégicas del BCR se toman de manera colegiada en el directorio. La principal, que se toma una vez al mes, es la definición de la tasa de interés de referencia, la administración presenta al directorio una propuesta sobre si la tasa debe subir o bajar y esa decisión la toma el directorio”.

Además, el directorio del BCR también decide el porcentaje de las AFP que se pueden invertir fuera del país o las estrategias para intervenir en el mercado cambiario, con el fin de mitigar el impacto de posibles alza del dólar.

Oliva también sostuvo que es clave que en la entidad encargada de preservar la estabilidad monetaria, sus miembros no tomen decisiones con una carga ideológica, sino que estas acciones estén sustentadas en criterios técnicos.

“Es un punto sumamente importante de nuestra Constitución. Son temas relevantes: uno la independencia, la autonomía que tiene el BCR; y dos la calidad de los directores”, enfatizó. (Con información de RPP)

TAMBIÉN: Julio Velarde aceptó quedarse al frente del BCR, según Reuters

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

“En mi bodega hay de todo, no tenemos nada que envidiar a los supermercados”, dice orgullosa vecina de La Victoria

Argentina: Economía acumuló una caída del 3,6 % en este primer bimestre del 2024

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo empiezo a guardar dinero? ¿Puedo hacerlo si nunca lo he hecho? ¿Qué técnicas puedo usar?

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra