, es acusada de intentar apropiarse de un predio de 342 metros cuadrados, en la avenida Bolivia 724, en la zona comercial de Breña.

MIRA: Pedro Castillo sonriente: Sale a la luz VIDEO antes de anunciar su golpe de estado del 7 de diciembre

Según un reportaje de ‘Cuarto Poder’, el inmueble pertenecería a Esther Carrillo, desde 1979, y quien en el 2006 firmó un contrato de alquiler con Asayag, quien buscaba un local para instalar un instituto. Sin embargo, la asesora poco a poco se retrasó con sus pagos mensuales. Por este motivo, en el 2009 Carrillo interpuso una demanda para desalojarla. No obstante, la funcionaria recurrió a la Municipalidad de Breña y logró declararse poseedora de la vivienda, para así figurar como contribuyente.

La gerente de Renta de Breña, Mery Ann Vela, informó que solo se reconoce a la familia de Carrillo como contribuyente. En el 2016, luego de la muerte de Esther Carrillo y su hija, Asayag presentó al Poder Judicial una prescripción adquisitiva, buscando apropiarse de la vivienda, alegando que vivía en esta casa más de 10 años.

MIRA: Congreso gastó un millón y medio en viajes de parlamentarios al extranjero | VIDEO

¿QUIÉN ES GRIKA ASAYAG, LA ASESORA DE DINA BOLUARTE?

Tiene 45 años, es una empresaria limeña del rubro educativo, aunque no cuenta con título universitario. Ella es Grika Asayag O’Besso, quien se ha convertido en la asesora principal de la presidenta Dina Boluarte, a pesar de que tampoco tiene experiencia en el sector público.

Según un reportaje del semanario ‘Hildebrandt en sus trece’, Asayag ha participado en la elección de algunos integrantes del Gabinete Ministerial, organiza toda la agenda de la jefa de Estado, la acompaña a sus viajes y “rivaliza tensamente” con el primer ministro, Alberto Otárola, con quien antes trabajaba.

Dos personas han sido claves en la derechización y el rumbo de la mano dura que ha tomado Dina: Otárola y Grika. Ambos, hasta hace unas semanas trabajaban juntos, ahora se detestan”, dijo un asesor palaciego a la revista.

De acuerdo con el mencionado medio Asayag y Otárola están enfrascados en una “guerra de baja intensidad” que involucra filtraciones a la prensa sobre el ámbito familiar del presidente del Consejo de Ministros.

‘Hildebrandt en sus trece’ dio cuenta, por ejemplo, de denuncias por maltrato y alimentos que recayeron sobre el jefe del gabinete (las cuales han sido archivadas), el contrato de su excuñada como asesora en la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la no declaración de sus cinco hijos ante la Contraloría (solo aparecen dos).

Según dijeron fuentes del Ejecutivo al medio, Grika Asayag está encargada de sondear posibles reemplazos del primer ministro, quien apareció junto a la jefa de Estado para hablar sobre su gestión en un contexto de protestas antigubernamentales en las que han muerto 69 personas, 47 de ellas en enfrentamientos con la Policía.

Parte del reportaje publicado por ‘Hildebrandt en sus trece’, que da cuenta de denuncias contra Otárola.

Asayag y Dina Boluarte se hicieron cercanas en la cartera de Inclusión Social, cuando la presidenta enfrentaba una denuncia que buscaba destituirla por supuesta infracción constitucional, al firmar documentos como presidenta del Club Departamental Apurímac cuando ya formaba parte del Gobierno, según el semanario.

La revista detalla que “tienen experiencias en común: ambas son madres separadas con dos hijos”. Además, la asesora presenta un contrato con el Despacho Presidencial bajo la modalidad de órdenes de servicio. Formalmente, es una proveedora externa “con oficina en Palacio”. No cuenta con título universitario ni con experiencia previa en el sector público.

Antes de firmar por una remuneración total de ocho mil soles, Asayag —expostulante al Congreso en 2011 por Cambio Radical— laboraba en una empresa familiar, el Instituto Virginia Henderson. Sin embargo, en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la asesora continúa figurando como gerente general y representante de Force Total.

Consultada por el medio, dijo que su trabajo consiste en dar asistencia personal a la presidenta.

TE PUEDE INTERESAR


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC