Política

Retiro AFP 2024: Fuerza Popular condiciona nuevo desembolso de fondos de hasta 4 UIT y exige incorporación de reformas

Parlamentarios de la bancada fujimorista solicitaron que debate pase a cuarto intermedio, con el objetivo de añadir nuevas normas que propicien una reforma en el sistema de pensiones. ¿Qué piden?
Fuerza Popular condicionó nuevo retiro de AFP y pidió que se incorporen reformas.

¿POR QUÉ SE FRENÓ EL DEBATE? la discusión en el Pleno del Congreso fue suspendida esta mañana, debido a que el parlamentario Eduardo Castillo, de la bancada Fuerza Popular solicitó, un cuarto intermedio para que la propuesta de liberación de fondos de hasta S/20 600 se evalúe en un dictamen conjunto con la reforma del sistema de pensiones en el Perú. ¿Qué piden los fujimoristas?

Chinchay

La bancada fujimorista presentó un texto sustitutorio sobre el retiro de las 4UIT condicionando la obtención de este dinero a implementar, además, una reforma integral del Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Dentro de los cambios, destaca la propuesta de que trabajadores independientes también aporten al SNP.

“Dicha tasa se aplicará de forma gradual a partir del primero de enero del tercer año posterior a la entrada en vigor de la presente ley, aplicándose durante dicho año una tasa de 2%, la cual se incrementará en un punto porcentual cada dos años hasta un máximo de 5%”, se lee en el documento.

Mira también:

A través de un comunicado en X (antes Twitter), la bancada naranja sentó su postura ante el dictamen que busca liberar hasta S/20 600.

“Sobre el retiro de las 4 UIT, hacemos un llamado a la reflexión. No podemos defraudar la confianza del pueblo peruano. Es hora de actuar con responsabilidad y visión de futuro”, se puede leer en la plataforma.

El comunicado de Fuerza Popular sobre una reforma a un sistema de pensiones. (Foto: Difusión)

¿Cuántos votos se necesita para aprobarlo?

Tan solo se necesita una mayoría simple a favor para que todos los aportantes puedan acceder al séptimo retiro AFP. Para ello, se necesitará votos de congresistas que lo validen. Es decir, si se considera la asistencia de los 130 parlamentarios, se requieren como mínimo 66 votos a favor.

Al respecto, el vocero de Podemos Perú, José Luna, estimó que sí se alcanzarían los votos necesarios para lograr la aprobación de la propuesta; sin embargo, explicó que aún sigue en el proceso de lograr más votos para conseguir una votación considerable. “He podido conversar con otras bancadas, hay voluntad de aprobarlo. Justamente falta solamente un par de bancadas para que se sumen. A eso me voy a dedicar ahora”, afirmó.

El debate del dictamen para el séptimo retiro de fondos de la AFP hasta por 4 UIT entra en su recta final tras un año y medio de solicitudes legislativas.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: Congreso apruebó el desembolso de hasta 4 UIT con 97 votos a favor

Nuevo retiro AFP: Guido Bellido hizo de ‘chamán’ y presagió con hojas de coca la aprobación del desembolso de 4 UIT

Retiro AFP 2024: Este lunes el Congreso debatirá el séptimo desembolso de fondos

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra