Política

Daniel Salaverry arremete contra Rosa Bartra: "Yo no voy a aceptar ningún tipo de amenazas"

Daniel Salaverry cuestionó a Rosa Bartra por incitar al Congreso a "cometer un delito".
VER 3 FOTOS
Daniel Salaverry arremete contra Rosa Bartra

El presidente del Congreso,, respondió a los parlamentarios de Fuerza Popular que lo cuestionaron por permitir la creación de nuevas bancadas y reiteró que solo ha acatado la ley y una sentencia del Tribunal Constitucional (TC).

"Lo que he hecho es cumplir con mi deber. Como presidente del Congreso, estoy obligado a cumplir y acatar con los mandatos de los órganos jurisdiccionales, en este caso específico, del TC. Nadie puede estar por encima de la ley", dijo Daniel Salaverry en conferencia de prensa.

Daniel Salaverry habló específicamente sobre la presidenta de la Comisión de Constitución, (Fuerza Popular), quien le envió un oficio en el que dijo que podría estar cometiendo una infracción constitucional por haber ignorado un acuerdo del Consejo Directivo en el que se decidió pedir una opinión consultiva antes de acatar el fallo del TC.

"Yo no voy a aceptar ningún tipo de amenazas. Que le quede claro a la presidenta de la Comisión de Constitución y a cualquier otro congresista que pretenda amenazarnos por haber defendido y hacer respetar la Constitución", enfatizó Daniel Salaverry.

El titular del Congreso confirmó que Rosa Bartra no solo le envió un documento a él, sino que contactó a trabajadores del Congreso para que no acaten su autorización para permitir la creación de nuevas bancadas.

"Lamento muchísimo cómo la presidenta de la Comisión de Constitución ha enviado documentos, no solo a este presidente, sino a funcionarios del Congreso, documentos con carácter intimidatorio, exigiendo que no cumplan con esta sentencia, induciéndolos a cometer un delito", manifestó Daniel Salaverry.

El titular del Parlamento minimizó la exigencia por parte de miembros de Fuerza Popular de que se desista en acatar el fallo sin una opinión de la Comisión de Constitución, ya que el TC emite sentencias vinculantes y de cumplimiento obligatorio.

"Me gustaría que, quienes sustentan esa posición, me muestren en qué parte del Reglamento del Congreso se estipula que el Consejo Directivo es un órgano parlamentario que puede interpretar sentencias del Poder Judicial o el TC. En qué parte de la Constitución dice que el Consejo Directivo está por encima del TC y que tiene que tomar decisiones sobre qué sentencias acata [...] Cuando me puedan demostrar eso, ahí conversamos", indicó.

Daniel Salaverry señaló que, ante la presentación de un pedido por parte de Fuerza Popular para que se convoque a un Consejo Directivo, tendrá que actuar según ley y llamar a este órgano parlamentario en un plazo de 24 horas.

"Probablemente mañana estemos convocando al Consejo Directivo. Respecto a posibles denuncias que puedan hacernos, nos defenderemos como corresponda porque estamos seguros de que la ley está de nuestro lado", precisó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fiscalía pide 8 años de prisión para expresidente del Congreso Daniel Salaverry

Daniel Salaverry fue nombrado consejero de la Comisión Consultiva del Despacho Presidencial

Salaverry: “A la luz de las circunstancias, sería bueno que el presidente oxigene su Gabinete”

Formalizan la renuncia de Daniel Salaverry al cargo de presidente del directorio de Perupetro

Relacionadas

Neymar jugó al 'amigo secreto' con Lionel Messi, Luis Suárez y otros cracks por Navidad |VIDEO |FOTOS

Flor de Pascua: conoce las características del adorno natural más popular de la Navidad

¡Jacqueline Bracamontes y Martín Fuentes dieron la bienvenida a sus mellizas! | FOTOS

Más en Política

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?