Política

Yoshiyama echa con todo a Salaverry: "Él coordinaba el apoyo mutuo entre Pedro Chávarry y Fuerza Popular"

Sobrino de Jaime Yoshiyama contó a los fiscales del caso Lava Jato queestaban coordinando acciones con el exfiscal de la Nación a través del entonces vocero de Fuerza Popular, Daniel Salaverry.

¡LO ECHÓ CON TODO! El sobrino de Jaime Yoshiyama, Jorge Yoshiyama Sasaki, dijo ante el equipo especial Lava Jato del Ministerio Público que buscó utilizar la mayoría del Congreso para promover proyectos de ley contra las investigaciones en su contra y para coordinar “apoyo mutuo” entre el Parlamento y el exfiscal de la Nación y actual fiscal supremo

Jorge Yoshiyama asegura que Vicente Silva Checa le dijo que estaban coordinando acciones con el exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, a través del entonces vocero de Fuerza Popular, .

Vicente Silva Checa me informó que la persona encargada de comunicarse en forma reservada con el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry Vallejos a nombre de Keiko Fujimori era el excongresista Daniel Salaverry, en ese momento vocero de la bancada de Fuerza Popular. Silva Checa me comentó que ambos Pedro Chávarry y Daniel Salaverry se juntaban de forma sigilosa en sitios diferentes y acordado por terceros, hasta a veces cambiaban de carro para llegar a sus reuniones para coordinar el apoyo mutuo entre la fiscalía y el partido Fuerza Popular”, comentó en un testimonio difundido hoy por La República.

Jorge Yoshiyama también señaló que, desde el Congreso, Fuerza Popular buscaba promulgar proyectos de ley para afectar las investigaciones fiscales, todo con la aprobación de Keiko Fujimori y bajo supervisión de abogados a cargo de la defensa en el caso de presunto lavado de activos.

Keiko Fujimori personalmente mandó a preparar los proyectos de ley para que el caso se archivara, buscando modificar el delito de lavado de activos y organización criminal para que los partidos políticos no sean considerados organizaciones criminales. Todo eso lo coordinó con Arsenio Oré Guardia quien a su vez lo derivó al abogado Eduardo Alcócer Povis, y el proyecto para la modificación del Código Procesal Penal sobre los plazos de investigación lo derivó con el abogado Freddy Valenzuela”, precisó el sobrino de Jaime Yoshiyama.

Jorge Yoshiyama Sasaki declaró ante el Ministerio Público el 4 de noviembre último para detallar, además, que tanto Jaime Yoshiyama como Keiko Fujimori sabían de los aportes de Odebrecht a la campaña presidencial del 2011 y que en el 2015 le pidieron que negara tener conocimiento de esto.

“Tanto Jaime Yoshiyama como Keiko Fujimori sabían que sí había dinero donado por la empresa Odebrecht a Fuerza 2011 para la campaña electoral. Y es que en una visita familiar que hice a la casa de Jaime Yoshiyama, él me informa que ha hablado con Keiko Fujimori y que ella le dijo: ‘Jaime, por si acaso, debemos afirmar que no hemos recibido ningún aporte de Odebrecht, hay que negar todo en relación a esta campaña y su relación con nosotros’”, manifestó ante el Ministerio Público.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lorena Álvarez: “Este es un gobierno débil que le hace el amén al Congreso”

Alberto Fujimori: Expresidente fue intervenido quirúrgicamente “sin contratiempos”, según Keiko Fujimori

Juliana Oxenford: “Dina Boluarte está mintiendo y Wilfredo Oscorima es inmoral” | VIDEO

Belaúnde Llosa: “La política está podrida, por eso hay gente dispuesta a votar por Antauro”

Relacionadas

Heriberto Benítez anuncia que deja la defensa de Alejandro Toledo para postular al Congreso

¿Popi Olivera participará en las elecciones?: “Nos han buscado hasta cuatro partidos para que encabecemos sus listas”

Abogados en malos pasos

Poder Judicial ordena devolver S/ 524 millonesa Odebrechtpor venta de hidroeléctrica Chaglla

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz