Política

CTS 2024: Gobierno anuncia que “pronto” promulgará ley que libera el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios

El titular del Consejo de Ministros indicó que espera las instrucciones del Despacho Presidencial para llevar a cabo la promulgación de la norma.
Adrianzén anunció que en breve plazo se va a promulgar la ley que autoriza la libre disposición del 100% de la CTS. Foto: Gobierno.

UN POQUITO DE PACIENCIA. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, indicó este miércoles que en el “breve plazo” se promulgará la ley para que los trabajadores puedan acceder al 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del presente año.

Cts

“Estamos en condiciones de informar a la ciudadanía que en breve plazo se va a promulgar la ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio a fin de cubrir sus necesidades por causa de la actual crisis económica. Esa es la decisión que se ha tomado en el Consejo de Ministros, y en los días próximos se promulgará la ley que libere la CTS”, indicó Adrianzén en conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Ministros.

“Estamos esperando instrucciones del Despacho Presidencial para que se lleve adelante la promulgación de la norma”, agregó.

Como se recuerda, el pleno del Congreso aprobó el jueves 2 de mayo el dictamen que propone la ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición del 100% de la CTS para que puedan cubrir sus necesidades económicas. Esto, hasta el 31 de diciembre de 2024.

Mira también:

El dictamen aprobado recoge distintas iniciativas legislativas de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, como comisión principal, y de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.

La iniciativa parlamentaria fue enviada al Ejecutivo, el cual tiene un plazo de 15 días para observar o promulgar la autógrafa.

De ser promulgada, entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en las normas legales del Diario Oficial El Peruano. El Ejecutivo tendrá 10 días hábiles para reglamentar la ley y establecer cómo se realizará el retiro de los fondos de CTS de los trabajadores.

Los trabajadores podrán acceder a sus fondos de CTS luego de la publicación del reglamento de la norma.

¿Qué es la CTS?

La SBS define a la CTS como un depósito que el empleador realiza por disposición legal, cuyo propósito fundamental es prever el riesgo que origina el cese de la relación laboral y la consecuente pérdida de ingresos.

¿Qué porcentaje de la CTS puedo disponer?

La legislación laboral permite retirar el 100% del excedente de cuatro remuneraciones brutas (acumuladas en la cuenta CTS a la fecha de la disposición), y se considera para ese cálculo el monto de la última remuneración.

Corresponde al empleador comunicar a las instituciones financieras el monto intangible del depósito de CTS.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

CTS de mayo 2024: ¿Cuál es el último día de pago y cómo calcular mi depósito?

Más en Política

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”