Economía

CTS de mayo 2024: ¿Cuál es el último día de pago y cómo calcular mi depósito?

Calcula cuándo debe depositarte tu empleador bajo el concepto de CTS y revisa lo último del retiro aprobado por el Congreso.
¿Sabes cómo calcular tu CTS y cuándo la depositan?. (Foto: Gobierno del Perú)
¿Sabes cómo calcular tu CTS y cuándo la depositan?. (Foto: Gobierno del Perú)

ATENCIÓN. En la actualidad, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio que se le otorga a los trabajadores del Perú, pues se encuentra estipulado en la ley nacional. Esta bonificación que se le entrega a los empleados dos veces al año tiene como finalidad ayudar en caso estos se encuentren desempleados. Cada vez falta menos para el respectivo depósito y el jueves 2 de mayo el Congreso acaba de aprobar su retiro. Así que a continuación te explicamos cómo calcular el monto que deberías recibir este mes.

Loading video
Retiros de CTS y AFP: Todo lo que tienes que saber para obtener estos beneficios económicos

¿CUÁNDO DEPOSITAN LA CTS 2024?

A continuación, te presentamos las dos fechas en la cual las empresas están obligadas a realizar el deposito de la CTS y estas son:

Mira también:

¿CÓMO CALCULAR LA CTS 2024 APROBADA POR EL CONGRESO HASTA FIN DE AÑO?

De acuerdo con información de Mauricio Matos, associate partner del Área Laboral de EY Perú, para la agencia Andina, explicó cómo calcular la CTS de esta forma:

Fórmula:

Ejemplo:

Cabe resaltar, que asimismo y de manera personalizada, puedes llevar a cabo este ejercicio de cálculo matemático gracias al aplicativo web lanzado por la Sunafil que hasta fines de 2023 había sido utilizado por más de 100 mil trabajadores pertenecientes al régimen de la actividad privada.

¿QUIÉNES RECIBEN LA CTS EN EL PERÚ?

Todos los empleados del régimen privado que trabajan, como mínimo, una jornada de cuatro horas todos los días.

Los empleados de pequeñas empresas que reciban 15 remuneraciones diarias por año completo de servicios. El máximo de remuneraciones diarias es de 90.

En el caso de los trabajadores agrarios, la CTS se encuentra incluida dentro de la remuneración diaria a razón del 9.72% del sueldo básico. No obstante, el colaborador puede solicitar el abono de forma diferenciada y semestral, como en el régimen laboral común.

Los trabajadores del hogar han sido incluidos recientemente. A ellos se les deberá abonar la CTS en las mismas condiciones que el régimen laboral común.

¿QUÉ SUCEDE SI LA EMPRESA NO PAGA LA CTS?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó a los trabajadores que en caso no depositen la CTS dentro de la fecha establecida, esto es considerado una falta grave por lo que podría recibir una sanción de la siguiente manera:

Pequeña empresa: la multa va de 0.45 a 4.50 unidades impositivas tributarias (UIT), entre S/2,070 y S/20,700.

Empresas no Mype: la sanción monetaria va entre los 1.57 a los 26.12 UIT, lo que equivale a montos entre los S/7,222 y los S/120,152.

¿QUÉ ES LA CTS?

La CTS o también conocida como Compensación por Tiempo de Servicios, es un beneficio laboral que se encuentra establecido en nuestro país. Aquí se abre un fondo de ahorro donde los empleadores tienen que depositar en una cuenta bancaria a nombre de sus trabajadores para que se pueda asegurar su estabilidad económica ya sea si se encuentra sin trabajo o para otros casos.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congreso propone aumentar el plazo del retiro del 100% de la CTS por todo el 2025

CTS 2024: ¿Cuál es la fecha máxima para el pago correspondiente a noviembre?

Fiestas Patrias: oportunidades para tu negocio con el retiro de la AFP y CTS

CTS, AFP y gratificación en riesgo tras modalidad de estafas financieras

Más en Economía

Libro ‘¿Por qué no vendo más?’ enseña a emprendedores a hacer crecer sus negocios

Sunat designa a contadora Marilú Llerena como nueva jefa

Retiro de CTS 2025: Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el retiro del 100% de las cuentas hasta el 2026

José Luna exige archivar ley ‘que favorece a la usura bancaria’

Emprendimiento y negocio: ¿Dónde tener capacitación virtual gratuita e incluso la posibilidad de capital semilla?

¿Quieres comprar terrenos en EE. UU. desde el Perú?