Política

Presidenta de EsSalud anuncia nueva estrategia para evitar más contagios de coronavirus

Fiorella Molinelli indicó que desde la próxima semana se trabajará en los focos de contagio del COVID-19. Se buscará trasladar a la Villa Panamericana a población que no tiene condiciones para aislarse en domicilios.
Molinelli precisó que en la Villa Panamericana hay 221 pacientes y se les ha dado de alta a 83 pacientes hasta la fecha. (Foto: Rolly Reyna / GEC)

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, anunció este domingo que desde “la próxima semana” se abordará una nueva estrategia para evitar más contagios de coronavirus (COVID-19) a través de los focos de contagio que se tienen identificados.

Indicó que las Fuerzas Armadas (FF.AA) cumpliran una función importante en el traslado de pacientes y reparto de alimentos en las zonas en donde se produce mayor infección.

Lo que estamos trabajando es básicamente la identificación [de los focos de contagio], a partir de la próxima semana. Eso va a permitir que a partir de la próxima semana se inicie un trabajo conjunto con las FF.AA., lo que se tiene que hacer aquí es diagnosticar temprano, tratar y aislar, esa es la clave del éxito”, sostuvo Fiorella Molinelli en diálogo con “Cuarto Poder”.

Lo que tenemos que hacer es extraer a esa población que no tiene condiciones para aislarse en sus domicilios y llevarlos a la Villa Panamericana. Las FF.AA. van a cumplir un rol distinto, ya no solamente vigilando en las calles, sino que lo que van a hacer es facilitar el traslado de los pacientes y también alcanzarles a sus viviendas los alimentos”, señaló.

En esa línea, Molinelli precisó que en la Villa Panamericana hay 221 pacientes y se les ha dado de alta a 83 pacientes hasta la fecha. Detalló que las instalaciones adecuadas por EsSalud en Villa El Salvador para el tratamiento del COVID-19 es para “casos leves” y para el uso de “la población vulnerable con cormobilidades”.

La lección aprendida acá es que cualquier paciente vulnerable, con factor de riesgo, con algún tipo de comorbilidad lo ideal es traspasarlo a la Villa, porque aquí tenemos el monitoreo médico permanente”, manifestó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel